El último jueves 20 de noviembre se realizó el sorteo del repechaje para el Mundial 2026 y Bolivia conoció a su rival en esta instancia. El representante de Conmebol se medirá con Surinam en las semifinales y posteriormente chocará con Irak en la final.
Hasta el momento no hay fecha confirmada para el primer compromiso de la escuadra altiplánica. Sin embargo, la FIFA informó que la repesca intercontinental se disputará del 23 de marzo al 31 del mismo mes del 2026. Todo será a partido único.
Al solo jugarse un cotejo por fase, la organización decidió que se realice en cancha neutral, tal y como sucedió en camino a Qatar 2022. Las sedes de estos enfrentamientos serán las ciudades mexicanas, Guadalajara y Monterrey. Aún falta designarlas.

La otra llave del repechaje intercontinental para el Mundial 2026
En la llave 1, Jamaica -otro representante de Concacaf- se enfrentará a Nueva Caledonia -representante de la OFC- en las semifinales. Después, el ganador de este choque se medirá con República del Congo (representante de CAF) en la final por el boleto a la próxima edición de la Copa del Mundo.
Preparación de Bolivia para el repechaje
La selección de Bolivia clasificó al repechaje luego de vencer 1-0 a Brasil en la última fecha y situarse en la séptima casilla de la tabla de posiciones de las Eliminatorias de Conmebol. A partir de ese momento, comenzó su preparación para la repesca intercontinental, pero no le ha ido bien.
En la jornada FIFA de octubre, se enfrentó a Jordania y Rusia, registrando una victoria (1-0) en el primero y una derrota por goleada (3-0) en el segundo. Luego, en noviembre, sufrió dos caídas en su gira por Asia. Cayó 2-0 ante Corea del Sur y 3-0 ante Japón.
“Sabíamos de la dificultad del rival. Japón hizo muy buenos partidos y tenemos la referencia de Brasil y Paraguay, donde la presión y la intensidad que ellos marcan es muy grande. Fuimos superados en los primeros minutos y lamentablemente recibimos un gol que nos generó más dudas y motivó muchísimo al rival. Fue un golpe anímico bueno para ellos y muy negativo para nosotros”, dijo el técnico Óscar Villegas tras el tropiezo ante los nipones.
Su 2025 no ha terminado aún y espera cerrarlo con una victoria cuando visite a un combinado de jugadores peruanos elegidos por la Agremiación en Chincha. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) le cedió los derechos a SAFAP para que organice este evento deportivo.
El partido ante la escuadra de Perú está programado para el domingo 21 de diciembre en el Estadio Félix Castillo, que cuenta con una capacidad de 14 mil espectadores. La ‘verde’ llegaría con muchas de sus figuras del torneo local a este nuevo amistoso, con el objetivo de corregir fallos de cara al repechaje mundialista.
Lo que se sabe de los rivales de Bolivia en el repechaje
En semifinales, Bolivia chocará con Surinam, que fue la gran sorpresa en las clasificatorias de Concacaf. Los ‘suriboys’ consiguieron su boleto al quedar segundo en la tercera etapa y eliminaron a conjuntos como Guatemala y El Salvador.
Mientras tanto, en la final, los bolivianos jugarán ante Irak, que sorteó más instancias en las Eliminatorias de Asia para alcanzar su cupo en la repesca. Los ‘leones’ vencieron 3-2 a Emiratos Árabes Unidos en la quinta ronda de esta competición.



