
Faltan muy pocos días para que el Perú vuelva a convertirse en el epicentro del deporte continental con la realización de los Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho‑Lima 2025. Esta vigésima edición reunirá a más de cuatro mil atletas provenientes de 17 países, quienes competirán en 45 deportes y 70 disciplinas a lo largo de 16 días, consolidando una de las citas deportivas más importantes del continente.
La capital peruana y la ciudad ayacuchana serán las sedes oficiales de la competencia, junto con otros escenarios secundarios como Ica y Callao. En total, las cinco localidades habilitados albergarán pruebas de disciplinas que van desde atletismo y natación hasta gimnasia, lucha, voleibol, tiro con arco y deportes acuáticos. La magnitud del evento refleja la creciente importancia de los Bolivarianos como espacio de proyección para los atletas de la región.
Además del aspecto deportivo, estos Juegos representan un espacio de integración entre los países participantes. Las delegaciones incluyen a las naciones bolivarianas —Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela— y a países invitados como Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay. Esta diversidad asegura competencias de alto nivel y la posibilidad de observar nuevas figuras del deporte continental.

¿Cuándo inician los Juegos Bolivarianos 2025?
La ceremonia inaugural de los Juegos Bolivarianos 2025 está programada para desarrollarse el sábado 22 de noviembre en el Estadio Las Américas de Ayacucho, marcando el inicio oficial de la competencia y la bienvenida a todas las delegaciones participantes. La justa se extenderá hasta el 7 de diciembre, con pruebas simultáneas en Lima, Ayacucho y otras sedes, garantizando una intensa actividad deportiva durante 16 días.
Esta edición reunirá a los mejores atletas de la región, quienes competirán por destacar en cada disciplina y buscarán posicionarse en los primeros lugares del medallero general. Perú participará con una delegación histórica, integrada por sus principales representantes en todas las disciplinas, con el objetivo de sumar la mayor cantidad de medallas posibles y reafirmar su protagonismo en el evento.
Cobertura completa de los Juegos Bolivarianos 2025
Los Juegos Bolivarianos 2025 contarán con transmisión ininterrumpida a través de la plataforma Zapping, que ofrecerá la cobertura completa de todas las competencias oficiales mediante ocho canales simultáneos. Los espectadores podrán seguir más de 40 disciplinas en tiempo real y tendrán la posibilidad de revivir cada prueba hasta 24 horas después de su emisión. .
La señal estará disponible en múltiples dispositivos, lo que permitirá al público conectarse desde distintos lugares y disfrutar cada momento de la competencia sin perder detalle. De esta manera, los Juegos no solo se vivirán en las sedes, sino que se extenderán a los hogares de millones de personas interesadas en el deporte, acercando la emoción de esta fiesta multideportiva a todo el país.
Camino hacia los Juegos de Lima 2027
Más allá del resultado de cada competencia, los Juegos Bolivarianos 2025 representan una oportunidad importante para los atletas peruanos. Para muchos, esta edición servirá como preparación rumbo a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, funcionando como un termómetro clave para evaluar su rendimiento y ajustar sus estrategias de cara a competencias mayores.
La vigésima edición promete convertirse en un hito deportivo y un impulso especial para el desarrollo del deporte nacional, al reunir talento, competencia de alto nivel y seguimiento masivo en un mismo escenario. La atención ya se dirige hacia Lima 2027, donde se espera un evento de primer nivel que consolidará los aprendizajes y la experiencia adquirida en esta justa multideportiva.



