
La tensión entre Ayacucho FC y Comerciantes Unidos sigue en aumento a pocos días de la última fecha del Torneo Clausura 2025, en la que se definirá el descenso de la Liga 1. Un día después de que el club ayacuchano exigiera un fallo inmediato por el partido suspendido en la Fecha 18, la institución cutervina publicó un comunicado ratificando la legitimidad de su reclamo y respaldando el trabajo de la Comisión Disciplinaria de la FPF.
En su mensaje, el club afirmó mantener “pleno respeto al procedimiento que viene desarrollando” el órgano encargado de resolver el caso por lo sucedido en el duelo correspondiente a la fecha 18. Asimismo, recordó que dicha entidad debe actuar bajo “estricto cumplimiento de los reglamentos deportivos vigentes”, garantizando transparencia, debido proceso y correcta aplicación normativa.
“Confiamos plenamente en la justicia deportiva y en la labor imparcial de la Comisión Disciplinaria“, se lee en el comunicado difundido en redes sociales. Este énfasis en la institucionalidad aparece como una respuesta indirecta al pronunciamiento de Ayacucho FC, que un día antes exigió una resolución inmediato al sostener que había ganado el partido en el campo y que la decisión debía conocerse antes de la jornada decisiva del domingo 23 de noviembre.
En esa misma línea, Comerciantes Unidos defendió con firmeza la validez de su demanda. “Es necesario precisar que el reclamo formulado por nuestra institución se sustenta en hechos verificables y goza de plena veracidad jurídica deportiva”, afirmó. Asimismo, destacó que su denuncia respeta los “plazos, requisitos y procedimientos establecidos en el Reglamento Único de Justicia de la FPF”, y que ha actuado “dentro del marco legal que rige la competencia”.
Este pronunciamiento contrasta con la postura de Ayacucho FC, que afirmó el lunes que Comerciantes Unidos no retornó al campo tras la suspensión y que la victoria por 1-0, paralizada en el tiempo añadido, debe ser reconocida. El club cutervino, sin embargo, solicitó que la responsabilidad del hecho debe evaluarse conforme al reglamento.
Llamado a evitar presiones y desinformación
En otro pasaje del comunicado, Comerciantes Unidos instó a todos los involucrados en el fútbol peruano a no interferir en el proceso o apresurarlo. “Exhortamos a los actores del fútbol nacional a mantener el respeto por los reglamentos y a evitar pronunciamientos que puedan generar desinformación o presionar indebidamente la labor técnica y jurídica de la Comisión Disciplinaria”, señaló.
El club enfatizó que cualquier análisis debe basarse exclusivamente “en la normativa y no en apreciaciones externas o comentarios alejados del procedimiento reglamentario”. Esta frase parece aludir a las recientes posturas provenientes de la directiva ayacuchana, que han pedido públicamente una decisión urgente.
Por último, Comerciantes Unidos manifestó su expectativa de que la resolución final “honrará la verdad deportiva y la correcta aplicación de los reglamentos”, contribuyendo a fortalecer la integridad del campeonato. También agradeció a su hinchada “por su respaldo permanente” y reafirmó su compromiso con “la transparencia, el respeto y la integridad en el deporte”. “¡Comerciantes Unidos, siempre con la verdad y el reglamento!”, sentenció.

Tensión a pocos días de la fecha final
La respuesta de Comerciantes Unidos llega en un momento de máxima tensión, con ambos clubes a la espera de un fallo disciplinario que podría alterar por completo la lucha por la permanencia. Con la última fecha cada vez más cerca, el fútbol peruano permanece atento a una resolución que puede modificar el desenlace del Torneo Clausura 2025.
Este domingo 23, el conjunto cutervino recibirá a ADT, mientras que Ayacucho FC visitará a Cienciano en Cusco. Ambos encuentros se disputarán en simultáneo desde las 15:00 horas, en un cierre dramático donde cualquier resultado podría cambiar el destino de la temporada.



