Jean Ferrari fulminó a Ricardo Gareca tras declaraciones sobre la selección peruana: “Estuviste en otros lugares y los resultados están a la vista”

El director general de fútbol de la FPF arremetió contra el técnico argentino, quien defendió su postura sobre la presencia de jugadores experimentados en la ‘bicolor’

Guardar
Jean Ferrari fulminó a Ricardo
Jean Ferrari fulminó a Ricardo Gareca tras declaraciones sobre la selección peruana.

Ricardo Gareca se encuentra en Perú por los siete años del recuerdo de la clasificación histórica de la selección nacional al Mundial de Rusia. Y uno de los temas que abordó durante su estadía en suelo ‘incaico’ ha tenido que ver con su salida de la ‘bicolor’ y las polémicas negociaciones con Agustín Lozano, entre otros. Justamente, esta participación del ‘Tigre’ en medios de prensa causó fastidio en Jean Ferrari, quien no dudó en criticarlo al respecto y al asegurar que, bajo su mando, no realizó el recambio generacional.

A través de su cuenta de Twitter, el director general de fútbol de la Federación Peruana de Fútbol publicó una imagen donde se leen las declaraciones del técnico argentino, respaldando la presencia de jugadores experimentados en el combinado patrio. "Hablamos de proceso, algo que debió empezar en su época y no lo hizo, no sé qué busca con tanta entrevista”, dijo en primera instancia.

De la misma manera, el exadministrador de Universitario de Deportes rememoró los fracasos del ‘Flaco’ en los últimos tiempos (en Vélez Sarsfield y con la selección de Chile), para luego dejar un contundente mensaje. “Estamos fuertes y seguiremos así, ya estuviste en otros lugares y los resultados están a la vista, a nuestra selección la defenderemos todos los que la queremos bien”, apuntó.

El tuit de Jean Ferrari
El tuit de Jean Ferrari sobre las declaraciones de Ricardo Gareca en relación a la presencia de jugadores experimentados en la selección peruana.

Ahora, no es la primera vez que Jean Ferrari hace hincapié en la labor que dejó de hacer Ricardo Gareca en la selección peruana. De hecho, el recambio generacional fue un factor clave para que la actual gestión de la FPF busque otros candidatos.

Por lo pronto, Manuel Barreto viene ejerciendo de forma interina en la dirección técnica, pero según Ferrari, su trabajo solo durará hasta fin de año y después retomará sus funciones en la jefatura de la Unidad Técnica de Menores, y dejar su puesto a un DT con mayores pergaminos.

Ricardo Gareca defendió a los jugadores experimentados en la selección peruana

Ricardo Gareca fue claro al referirse al debate sobre la experiencia versus el recambio generacional en la selección peruana. En diálogo con ‘Fútbol Como Cancha’, explicó que, durante su ciclo, la presencia de jugadores experimentados fue decisiva en los mejores resultados recientes del equipo nacional. Destacó que “en dos Eliminatorias la selección llega a un quinto puesto y hace 50 puntos, va por un repechaje al Mundial y de la otra va para un repechaje y pierde el acceso al Mundial”, marcando el alcance inédito que tuvo el plantel bajo su dirección.

Para el entrenador argentino, la edad de los futbolistas no debería ser el criterio principal a la hora de tomar decisiones técnicas. Señaló que quienes integraron su proceso y hoy tienen entre 31 y 33 años, continúan dentro del rango ideal para competir al máximo nivel internacional. Según Gareca, “la edad más madura y la mejor edad del futbolista abarca de los 27 a los 34 años”, resaltando que la permanencia o salida de un jugador debe depender de su profesionalismo, disciplina y estado físico, más que del año de nacimiento. Puso como ejemplo a jugadores como Paolo Guerrero y Lionel Messi, que se han mantenido activos y competitivos superados los 35 años, gracias al cuidado personal y la vida ordenada fuera de las canchas.

Ricardo Gareca explotó la mejor
Ricardo Gareca explotó la mejor versión de Paolo Guerrero en la selección peruana y resaltó su vigencia con 41 años. - créditos: Difusión

En su análisis, el ‘Tigre’ consideró que el recambio generacional en Perú suele interpretarse como un requisito automático ante malos resultados, sin ver si los futbolistas con más partidos todavía pueden aportar. Criticó la tendencia a apartar a quienes tienen 70 u 80 presentaciones internacionales solo por buscar caras nuevas, cuando varios de ellos mantienen condiciones para seguir en el proceso Eliminatorio. Además, sostuvo que la renovación debe responder a una visión de proyecto, no a presiones o demandas inmediatas.

Finalmente, Ricardo Gareca afirmó que la ‘blanquirroja’ podría seguir compitiendo con la base experimentada, si existe continuidad de trabajo y un plan definido. Según su perspectiva, el énfasis no debe ponerse solo en la transición generacional, sino en valorar el aporte tangible de los jugadores ya consolidados en selección peruana.

El 'Tigre' opinó sobre la participación de los jugadores experimentados en la 'bicolor' y el no emplear a los jóvenes. (Video: Fútbol Como Cancha / RPP)