
La selección peruana logró igualar el marcador en los minutos finales de su visita a Rusia, evitando la derrota tras una jugada individual de Alex Valera. El empate dejó una imagen positiva por el desempeño de varios jugadores del equipo. No obstante, el técnico del conjunto ruso, Valeri Karpin, manifestó su disconformidad con el resultado y ofreció un análisis crítico sobre el 1-1, detallando las circunstancias del gol del delantero de Universitario de Deportes.
En sus primeros comentarios después del partido, el DT remarcó que el resultado no reflejó necesariamente el desarrollo del juego, aunque sí reconoció la capacidad del rival y la imposibilidad de imponer superioridad sobre el cuadro sudamericano. “Las derrotas, no los empates, deben considerarse como tales. El empate se produjo y no fue en absoluto consecuencia del partido. Fue un empate contra un buen rival, un digno contrincante”, manifestó.
El entrenador de 56 años aclaró que no percibió un problema de motivación o compromiso entre sus dirigidos, pero mostró su malestar por el estado de la cancha del Gazprom Arena. “No hubo ninguna relajación. No hubo quejas sobre la actitud. El balón no se movía lo suficientemente rápido. Pero es imposible jugar más rápido en este campo, como dijeron los jugadores. Les faltó velocidad en ataque”, explicó.

A lo largo de su valoración, Valeri Karpin identificó el estado del césped como un elemento sorpresivo y determinante. “Nadie esperaba un campo como este. Jugamos hace una semana y no pasó nada parecido. No sé”, expresó, evidenciando su desconcierto sobre el deterioro del escenario, a pesar de que tanto el plantel como el comando técnico habían competido días antes en el mismo estadio y con condiciones normales.
Al ser consultado sobre la decisión de mantener la sede, respondió: “¿Decisión correcta de jugar en San Petersburgo? La decisión se tomó con antelación. Nadie esperaba que fuera así. Jugué aquí hace una semana y el campo estaba bien. No sé qué le ha pasado al césped desde entonces”.
Otro de los puntos abordados por el seleccionador ruso fue la ejecución de las jugadas a balón parado, sectores donde la falta de precisión complicó la llegada al área de Perú. “El tiempo apremia. Estábamos practicando jugadas a balón parado, pero su ejecución es crucial. Si el balón no llega al lugar correcto, no se verá nada concreto”, sostuvo.
DT de Rusia y su explicación al gol de Alex Valera
Al referirse al gol del empate de Alex Valera, que determinó el resultado final y contó con la complicidad de Matvey Safonov, el entrenador optó por un enfoque directo y autocrítico. “Encajamos un gol porque a Safonov se le dobló la pierna. Quizá perdió el balón. Ni siquiera era una ocasión clara de gol”, expuso, deslindando de responsabilidad colectiva al equipo y ubicando el foco en la jugada puntual protagonizada por el portero que milita en PSG de Francia, pero que esta temporada no ha tenido actividad.
El exfutbolista nacido en Estonia fue más allá al analizar las circunstancias y señaló que, de tratarse de un partido oficial, la alineación del equipo habría sido distinta. “Si hubiera sido una fase de clasificación, la alineación habría sido un 50% diferente. Quizá Safonov no habría jugado, si hablamos específicamente de él. No soy un experto en porteros. Creo que perdió el balón en algún momento. Además, si ves la repetición, se nota que se le dobló la pierna. Si no se le hubiera doblado, no habría habido gol”, observó.




