
Regatas Lima parte como uno de los principales candidatos al título en esta nueva temporada de la Liga Peruana de Vóley 2025/26, que se perfila como una de las más competitivas de los últimos años. Sin embargo, el inicio del torneo no ha sido el esperado para el conjunto chorrillano, que tras disputarse tres fechas acumula dos derrotas y ha dejado dudas en su rendimiento.
Aunque su debut fue prometedor, con una sólida victoria ante Deportivo Wanka, el vigente subcampeón nacional no logró sostener el impulso inicial. En la segunda jornada, el sexteto dirigido por Horacio Bastit fue sorprendido por Géminis de Comas, y en esta nueva fecha volvió a tropezar frente a Atlético Atenea, un rival que, pese a su corta trayectoria en la máxima categoría, ha demostrado un crecimiento sostenido y se perfila como una de las revelaciones del campeonato.
El encuentro fue intenso de principio a fin y terminó con triunfo para el conjunto de de las ‘diosas’ por 3-1 (25-20, 25-22, 20-25 y 25-23). La gran figura del partido fue la argentina Nicole Pérez, quien se convirtió en una auténtica pesadilla para la defensa de Regatas. La atacante de Atenea firmó 31 puntos, guiando a su equipo hacia una victoria histórica y consagrándose como la MVP del encuentro.
Con esta nueva caída, Regatas acumula su segunda derrota consecutiva en la Liga Peruana de Vóley 2025/26, generando preocupación entre sus hinchas. Los resultados negativos han dejado momentáneamente al club chorrillano en el sexto lugar de la tabla, con solo tres puntos sumados en lo que va de la primera etapa del certamen.

A pesar del difícil comienzo, el elenco dirigido por Bastit confía en recuperar su mejor versión en las próximas jornadas y reencontrarse con el nivel que lo llevó a disputar la final de la temporada pasada. El cuadro ‘regatino’ tiene el talento y la experiencia para revertir el momento y volver a posicionarse entre los grandes favoritos del torneo.
Regatas y un inicio preocupante
Regatas Lima, el club más exitoso en la historia del vóley peruano, atraviesa un inicio de temporada que genera preocupación. Acostumbrado a ser protagonista y a luchar por el título, el conjunto chorrillano no ha mostrado su mejor versión en las primeras fechas de la nueva campaña. Las derrotas consecutivas ante Géminis y Atlético Atenea han dejado sensaciones negativas y reflejan un arranque irregular para el vigente subcampeón nacional.
El elenco dirigido por Horacio Bastit, que representará al Perú en el Sudamericano de Clubes 2026, sabe que las expectativas son altas. El cuerpo técnico busca corregir los errores cometidos y recuperar la solidez mostrada en campañas anteriores. El reto inmediato será reencontrarse con su mejor juego para volver a posicionarse entre los candidatos al título.
Atenea y una victoria que confirma su crecimiento
Atlético Atenea continúa sorprendiendo y consolidándose como uno de los equipos revelación del torneo. Con su triunfo ante Regatas, alcanzó su segunda victoria de la temporada, tras haber vencido en la primera fecha a Circolo Sportivo Italiano por 3-1. En la jornada siguiente, le jugó de igual a igual a Universitario, aunque terminó cayendo en sets corridos. Esta vez, logró su triunfo más resonante: derrotar al club más ganador del país y actual subcampeón.
Con poco más de un año en la máxima categoría, el conjunto de las ‘diosas’ demuestra un crecimiento sostenido. Rápidamente se adaptó al nivel competitivo de la Liga Nacional y mantiene un estilo ordenado y ambicioso. Luego de ser protagonista en su primera temporada dentro del top 8, Atenea apunta a consolidarse entre los equipos fuertes del campeonato y parece ir por el camino correcto.



