
El duelo entre Ayacucho FC y Comerciantes Unidos, correspondiente a la fecha 18 del Torneo Clausura 2025, terminó en un escándalo que puede alterar por completo la definición del descenso en la Liga 1. El encuentro, disputado en el estadio Ciudad de Cumaná, fue interrumpido a los 94 minutos por el árbitro Diego Haro, luego de que desde las tribunas se lanzaran objetos hacia el terreno de juego.
En ese instante, el conjunto ayacuchano se imponía 1-0 gracias a un tanto de Franco Caballero, resultado que le permitía llegar a 32 unidades en la tabla acumulada y adelantar a UTC de Cajamarca por diferencia de goles, manteniendo viva su esperanza de permanecer en la categoría. No obstante, la suspensión del compromiso dejó todo en manos de la Comisión Disciplinaria de la FPF, que deberá definir oficialmente cómo se resuelve el caso.
Según el informe arbitral, el incidente ocurrió cuando restaban apenas cuatro minutos de los ocho adicionados. Haro decidió retirarse junto a su terna arbitral tras constatar la caída de objetos desde la tribuna y una agresión sufrida por el juez asistente Coty Carrera, quien fue impactado por una piedra durante el descanso.
Pese a los reclamos de los futbolistas para que el partido se reanude y se jueguen los minutos restantes, el árbitro Diego Haro decidió suspender temporalmente el encuentro y retirarse a los vestuarios. Sin embargo, una vez controlada la situación en las tribunas, el juez regresó al campo con la intención de continuar el juego. Ayacucho FC permaneció en el terreno de juego, pero Comerciantes Unidos se negó a volver, por lo que el choque no pudo reanudarse.
Posibles escenarios para el Ayacucho FC vs Comerciantes Unidos: ¿Qué dice el reglamento?
Tras la suspensión del encuentro en el estadio Ciudad de Cumaná y la negativa de Comerciantes Unidos a disputar los cuatro minutos restantes, el especialista en derecho deportivo, Marcelo Bee Sellares, analizó los posibles escenarios que se desprenden de los reglamentos de la FPF y la FIFA, señalando que ambos clubes tienen argumentos para presentar reclamos ante la Comisión Disciplinaria.
- Si la Comisión Disciplinaria determina que la suspensión fue consecuencia del comportamiento del público local, Ayacucho FC podría perder el partido por 0-2, según el Reglamento Disciplinario de la FPF.
- Por el contrario, si se considera que Comerciantes Unidos incumplió la orden del árbitro de reanudar el juego una vez despejado el estadio, el equipo de Cutervo podría perder 0-3 por incomparecencia, de acuerdo con el Reglamento de la Liga 1.
Ambos equipos cuentan con fundamentos para sustentar su postura y presentar apelaciones ante la Comisión Disciplinaria de la FPF (CD-FPF). La decisión final estará sujeta al informe oficial del árbitro y a la evaluación del organismo encargado, que deberá emitir su fallo en los próximos días para determinar el resultado definitivo del encuentro.

Un fallo que puede cambiar todo
La decisión que adopte la FPF será crucial en la pelea por la permanencia. Si se ratifica la victoria de Ayacucho FC, UTC pasaría a ocupar zona de descenso directo, quedando al borde de la pérdida de categoría a una fecha del cierre. Por el contrario, si se le da por perdido el encuentro a los ayacuchanos, Comerciantes Unidos aseguraría su salvación junto a Juan Pablo II, mientras que los ‘zorros’ verían reducidas al mínimo sus posibilidades de continuar en la Liga 1.
El desenlace del torneo se ha vuelto más impredecible que nunca. Con solo una jornada por disputarse, un fallo administrativo podría definir el futuro de varios clubes, decidiendo quién mantiene su lugar en la élite del fútbol peruano y quién deberá descender a la Liga 2.



