Alianza Atlético cerró una temporada inolvidable en Liga 1 2025 clasificándose a la Copa Sudamericana 2026

A falta de una jornada para el cierre oficial del campeonato peruano, el ‘vendaval’ ha asegurado su regreso a un campeonato internacional. Diego Melián y Agustín Graneros, pilares fundamentales

Guardar
El 'vendaval' ha retornado a la CONMEBOL Sudamericana después de un rendimiento pleno en Liga 1 2025. | VIDEO: Alianza Atlético

Alianza Atlético de Sullana ha sacado billete a la próxima edición de la Copa Sudamericana gracias a su rendimiento pleno en la Liga 1 2025, donde ha sacado una cantidad importante de resultados favorables a lo largo de la campaña, sobre todo jugando en condición de local aprovechando el respaldo de su gente.

Jugando en el estadio Campeones del 36, escenario que no podrá prestarse para el escaparate internacional por no cumplir con los estándares de infraestructura a nivel CONMEBOL, ha sido casi un plazo rentable cada vez que hubo fechas oficiales de fútbol en la máxima categoría de Perú.

Los 'churres' realizaron una campaña
Los 'churres' realizaron una campaña formidable en Liga 1 2025. - Crédito: Alianza Atlético

Aunque se dieron algunos tropiezos puntuales en Piura, Alianza Atlético tuvo las facultades necesarias que le permitieron recuperar el paso en lances como condición de visitante en el año. Una buena prueba de ello ha sido su récord invicto midiéndose contra los tres grandes del país (Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal).

La campaña, innegablemente muy bien trabajada de inicio a final, cuenta como principal artífice al entrenador Gerardo Ameli, quien desde un principio se puso manos a lo obra exhortando al área deportiva la construcción de una columna vertebral en el plantel que, finalmente, ha dado los réditos esperados.

El plantel del 'vendaval' celebró con su gente la obtención del billete a la CONMEBOL Sudamericana 2026. | VIDEO: Ernesto Macedo

Pilares

Dentro del bloque de Alianza Atlético hay un importante números de jugadores que hizo posible la gesta que tanto se celebra ahora en la ciudad de Sullana. No obstante, existen dos nombres puntuales que realizaron una aportación trascendental durante el Torneo Apertura y Torneo Clausura: Diego Melián y Agustín Graneros.

Aunque el portero uruguayo-peruano contó con distintas ofertas para abandonar el ‘vendaval’ a inicios del ciclo, decidió hacer respetar su contrato como todo un profesional y en consecuencia se mantuvo como un guardián inamovible en la portería, que, además evidenció su talante diferencial con exhibiciones de mérito en varios cotejos.

Diego Melián llegó a Alianza
Diego Melián llegó a Alianza Atlético en el 2023 y desde entonces se adueñó del arco. - Crédito: Difusión

“En lo deportivo siempre estuve a gusto, porque me hicieron sentir así desde el primer día. Valoro que me hayan hecho sentir importante y una pieza fundamental en el equipo”, comentó el guardameta en una entrevista con Infobae Perú añadiendo que “hoy en día, el club ha avanzado muchísimo, se ha construido un complejo donde se ha dado un salto de calidad importantísimo.

Por otro lado, el relevante balance de los pupilos de Gerardo Ameli se explica a partir de la producción goleadora de Agustín Graneros, atacante argentino que provino del Real Tomayapo (BOL) y en su primera incursión en Liga 1 marcó diferencias totales.

El delantero colgó al portero Guillermo Viscarra. (Video: L1MAX)

En total, el ‘Toro’ ha alcanzado los 13 goles en el periodo, un registro que lo encumbra como el máximo goleador de los suyos y uno de los atacantes con mayor estadística de goleo en el año. Además, su perfil no solo se ha limitado a anotar, también demostró ser un buen asistente al apuntarse seis servicios.

Por su notable buen hacer, Graneros ha despertado el interés de varios clubes del medio local. De tal manera que su continuidad en Alianza Atlético no es del todo segura. También, conviene mencionar, su entorno maneja ofertas del exterior.