
Nolberto Solano afrontó una grave crisis financiera como entrenador de la selección de Pakistán debido al retraso en el pago de su salario, que no recibió de manera puntual tras la firma de su contrato anual. La situación también afectó a los futbolistas y a miembros de los cuerpos técnicos juveniles, quienes experimentaron demoras similares por parte de las autoridades, incluido el presidente Syed Mohsen Gilani.
De acuerdo con Urdu News, ‘Nobby’ quedó “en una situación financiera difícil” por confiar en la palabra del presidente de la Federación de Fútbol de Pakistán. Aunque pudo mantener la tranquilidad en medio de la crisis, ha sido incómodo para el seleccionador no ver un solo dólar en su cuenta corriente en meses (entre tres a cuatro).

Sin embargo, el ‘Maestrito’ ha recuperado el aliento y optimismo al conocer que la PFF pudo transparentar los montos inyectados por la FIFA, con los que se cumplió con el abono de su sueldo. “Nolberto Solano y los demás entrenadores, de las categorías U17 y U23, han recibido su salario”, comunicó el periodista Zeeshan Shafi.
Superado ese impase, el profesional peruano, ahora, deberá estar completamente abocado en la preparación de la próxima participación de las Eliminatorias de la Copa Asia. El siguiente rival será Siria, cuyo plantel ha ido al alza con la inclusión de futbolistas legionarios entre los que destaca Pablo Sabbag.
Respaldo
La Federación de Fútbol de Pakistán estableció un contacto formal con Nolberto Solano por un amigo en común establecido en el Reino Unido. Interesado por la propuesta y el proyecto extendido, ‘Nobby’ aceptó firmar un contrato de un año como seleccionador del bloque U23 con posibilidad de entrenar a la configuración absoluta.
“Me siento muy honrado de estar ahora en Pakistán como entrenador principal del equipo U23 en este proyecto. Espero quedarme un poco más con la selección absoluta. Es una experiencia fantástica. Tenemos que trabajar muy duro todos juntos, tanto dentro como fuera de la cancha”, dijo.

El principal valedor de la llegada de ‘Ñol’ a Lahore fue el presidente Syed Mohsen Gilani, quien ha cerrado filas con técnico peruano esperando que pueda revolucionar el fútbol local. “Pakistán ha reaccionado de forma extremadamente positiva; nunca habíamos tenido un entrenador de este perfil”, externó en diálogo exclusivo con Infobae Perú.
Nolberto Solano no ha aterrizado solo en la capital Islamabad. Dentro de su cuerpo técnico se encuentra el preparador físico argentino Jorge Castañeira y se prevé que en las próximas semanas lleguen dos integrantes nuevos más de su entera confianza.
Recuperación
La selección de Pakistán ha enfrentado en los últimos años una serie de graves problemas estructurales. La Federación de Fútbol de Pakistán (PFF) fue suspendida por FIFA en febrero de 2025 por no aprobar las reformas constitucionales requeridas para garantizar elecciones democráticas.
Además, los jugadores de los ‘halcones’ han denunciado impagos de varios meses, formación deficiente y falta de infraestructura y competición doméstica profesional. Estos factores han provocado estancamiento, baja moral y una prolongada ausencia de éxitos internacionales.

La Federación de Fútbol de Pakistán (PFF), reconocida formalmente pero independiente del gobierno, forma parte de FIFA. Su administración está encabezada por un presidente y un secretario general, apoyados por un comité ejecutivo de veintitrés integrantes y por asociaciones provinciales y regionales de fútbol.
El órgano encargado de definir políticas, establecer presupuestos y abordar cuestiones internacionales es el comité ejecutivo, cuyas deliberaciones se resuelven por medio de votaciones durante sus reuniones. De esta manera, la PFF garantiza la representatividad y la toma colectiva de decisiones en la conducción del fútbol nacional dentro del marco internacional.



