
Universitario de Deportes venció en condición de visitante a ADT por 2-1 y, no solo ganó el Torneo Clausura con anticipación, sino que también se proclamó tricampeón nacional. De principio a fin, el cuadro ‘crema’ demostró ser superior y se impuso en la mayoría de campos del certamen local, aunque para el próximo año buscará dar un paso adelante. En ese sentido, conoce los exorbitantes montos que se embolsará por esta conquista y de parte de Conmebol.
A falta de tres fechas para que culmine la segunda competición peruana, los dirigidos por Jorge Fossati lograron imponerse al ‘vendaval celeste’ en el estadio Unión Tarma y festejaron ante su hinchada, que atravesó desde Lima los 3,053 metros sobre el nivel del mar para ver a su equipo conseguir la estrella 29 de su historia.
Ahora, Universitario tendrá una semana de descanso para luego pensar en el siguiente choque con Deportivo Garcilaso en el estadio Monumental el viernes 7 de noviembre, donde también se llevará a cabo la ceremonia de premiación. De todos modos, la ‘U’ ya sabe el millonario que se llevará y que le servirá para competir en mejores condiciones en busca del tetracampeonato y de la Copa Libertadores 2026.
Los premios económicos de Universitario tras el tricampeonato
Tan solo por haber salido campeón de la Liga 1 2025, Universitario recibió 350 mil dólares de parte del Consorcio Fútbol Perú. De la misma manera, Conmebol también premia al monarca nacional con 600 mil dólares.
Sin embargo, la Confederación Sudamericana de Fútbol no se queda ahí y le otorgó tres millones de dólares al club ‘estudiantil’ por su clasificación a la fase de grupos de forma directa, por lo que en total se llevará a sus arcas tres millones 950 mil dólares, que al cambio en nuevo soles (moneda peruana) se convierte en 13 millones 400 mil 375.
Eso sin contar que por cada partido ganado en la fase de grupos, se puede embolsar 330 mil dólares, considerando las cifras precisadas por el máximo ente del balompié del continente el año pasado.
A todo lo mencionado, hay que agregarle el dinero que ingresó la ‘U’ por las taquillas a lo largo del presente curso, así como por patrocinios. Cabe mencionar, que en estos apartados, de acuerdo con el abogado argentino, Marcelo Bee Sellares, 2025 ha sido un año récord y que ha superado en un 20% lo alcanzado en 2024.

Administrador de Universitario sobre objetivos tras tricampeonato nacional
Franco Velazco, administrador de Universitario, declaró para ‘L1 MAX’ luego de la consecución del tricampeonato nacional y reconoció que ya vienen planificando la temporada 2026. “Hay que celebrar lo que estamos viviendo ahora. Ya habrá momento para ejecutar lo que venimos planeando hace un par de meses de cara al 2026. En Copa Libertadores, estamos en fase de grupos", dijo en primera instancia.
El directivo hizo hincapié en que el objetivo ahora es apuntar al tetracampeonato y soñar con llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores 2026. “Estamos apuntando seriamente al tetracampeonato. Romper fábulas. Aspirar a seguir avanzando en Copa Libertadores y seguir demostrando que la ‘U’ es el equipo más grande”, añadió.
Los cinco récords que Universitario rompió con el tricampeonato
- Universitario se convirtió en el primer club peruano en alcanzar el tricampeonato nacional en dos ocasiones, tras sus títulos obtenidos en 1998, 1999, 2000 y nuevamente en 2023, 2024 y 2025.
- Único club peruano que ha ganado cinco torneos cortos consecutivos: Clausura 2023, Apertura 2024, Clausura 2024, Apertura 2025 y Clausura 2025.
- Primer club nacional en conquistar un torneo corto de manera invicta, con una campaña que incluyó doce victorias y tres empates, sin perder ningún partido.
- Se consagró como campeón nacional más rápido de la era profesional, obteniendo el título el 26 de octubre, y superó el registro de Sporting Cristal, que fue campeón el 27 de octubre de 1996.
- Es el único club peruano campeón por dos años consecutivos sin disputar los ‘playoffs’.



