Perú y Bolivia ultiman detalles para partido amistoso en diciembre con mayoría de futbolistas del medio local

Ambas selecciones verían con buenos ojos el desarrollo de un cotejo en el último mes del año. El cuadro del altiplano se alista para afrontar el repechaje al Mundial del 2026

Guardar
En 16 partidos amistosos jugados
En 16 partidos amistosos jugados entre Perú y Bolivia, 'la bicolor' se impuso en ocho, cayó en cuatro e igualó en los cuatro restante. Crédito: Difusión

Tras un proceso eliminatorio al Mundial de Norteamérica para el olvido, la selección peruana ha iniciado un proceso para adecentar su imagen y que sus nuevos elementos se afiancen en el equipo. En la primera prueba del equipo de Manuel Barreto, sus dirigidos cayeron por 2-1 ante Chile. Ahora, desde Videna apuntan a acordar un nuevo juego amistoso. Bolivia sería el rival.

La idea de las autoridades en las oficinas de San Luis es la consolidación de un grupo. En ese sentido, el grupo de jóvenes futbolistas necesita rodaje para que las piezas terminen de engranar en un equipo que se conoce poco o nada.

En la Federación Peruana de Fútbol, acogen con entusiasmo esta propuesta, de acuerdo con información del periodista Kevin Pacheco. La iniciativa podría materializarse en diciembre. “Al no ser fecha FIFA , la idea es que se pueda afrontar con jugadores del torneo local y los del extranjero que estén libres”, compartió el comunicador.

Bolivia se perfila como rival
Bolivia se perfila como rival de Perú en juego amistoso a disputarse en diciembre de 2025. Crédito: Captura X (antes Twitter).

Esta alternativa implicaría un nuevo reto para el seleccionado nacional ante un rival que ha sacado pasaje al repechaje de la justa mundialista en Norteamérica. Además, para la escuadra que dirige Óscar Villegas serviría como termómetro para medir su nivel de cara a la repesca en México.

Descartes

Según información del periodista citado previamente, las autoridades en Videna recibieron la invitación de disputar un cotejo amistoso por parte de una selección clasificada al Mundial. Desde la FPF agradecieron el ofrecimiento, pero optaron por desestimarla.

El conjunto en cuestión era Uzbekistán. El combinado eruoasiático cuenta con boleto sellado para el certamen norteamericano 2026, pero este ítem no fue suficiente para Jean Ferrari y Agustín Lozano, ya que optaban por pactar con un país sudamericano.

Uzbekistán invitó a la Federación
Uzbekistán invitó a la Federación Peruana De Fútbol para disputar un compromiso amistoso. Crédito: X

Recientemente, se conoció que la selección peruana también tuvo la opción de medirse ante sus similares de República Dominicana y Puerto Rico. Esta vez, a la negativa por la condición de la región se sumó el de fuerzas parejas.

Repechaje

Bolivia disputará el repechaje intercontinental para la Copa Mundial de Fútbol 2026 en marzo de 2026, durante la ventana FIFA del 23 al 31 de ese mes. Este formato será implementado por primera vez en esta edición por el ente máximo del fútbol.

Este repechaje reunirá a seis selecciones: dos de la CONCACAF, una de Asia, una de África, una de Oceanía y una de Sudamérica. Bolivia, al haber finalizado en el séptimo lugar de las eliminatorias sudamericanas, aseguró su lugar en este torneo decisivo.

El formato del repechaje consistirá en dos llaves de tres equipos cada una, con una semifinal y una final por llave. Todos los encuentros serán a partido único. Las dos selecciones ganadoras de las finales avanzarán al Mundial de 2026.

El nuevo formato de la
El nuevo formato de la FIFA para los repechajes mundialistas. Crédito: TNT Sports

Las sedes confirmadas para estos partidos son las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey. Aunque las fechas exactas aún no han sido anunciadas, se espera que los partidos se disputen en marzo de 2026, coincidiendo con la ventana FIFA mencionada.

Bolivia, al ubicarse en el puesto 78 del ranking FIFA, probablemente participará en una de las semifinales del repechaje. Los rivales potenciales de Bolivia en este torneo incluyen selecciones de Nueva Caledonia, los de Concacaf, el de África y el de Asia.

Último Perú vs Bolivia

En el marco de la jornada 13 de las Eliminatorias al Mundial del 2026, Perú derrotó por 3-1 a Bolivia en el estadio Nacional de Lima. El conjunto dirigido por Óscar Ibáñez sumó tres puntos que sirvieron para alimentar la ilusión de conseguir una plaza en la justa.

Andy Polo abrió el marcador a los 37 minutos de la primera mitad y el histórico Paolo Guerrero amplió la ventaja antes de que el árbitro Yael Flacón pite el final. La ‘verde’ reaccionó en el complemento con un penal convertido por Miguel Terceros a los 58′, pero la alegría les duró poco: a los 82′, Edison Flores sentenció el resultado al marcar el tercer tanto peruano y dejar claras las diferencias.