‘Loco’ Vargas reveló el motivo por el que no se unió a los juveniles de Sport Boys: “No querían pagar una carta”

El exdeportista indicó que su mentor, ‘Chalaca’ Gonzáles, lo llevó a una práctica en el club ‘rosado’, pero la negativa de la institución por un pago lo condujo a buscar nuevas opciones

Guardar
Juan Manuel Vargas confesó el
Juan Manuel Vargas confesó el insólito motivo por el que no llegó a Sport Boys. Crédito: La parrilla del loco

Juan Manuel Vargas es una de las figuras más destacadas del fútbol peruano en este siglo. Su irrupción en el fútbol italiano generaba expectativa en los seguidores del ‘calcio’ en territorio nacional. El exfutbolista se forjó en las canteras de Universitario de Deportes y debutó profesionalmente en el club ‘crema’. Sin embargo, este importante punto en su carrera pudo haber cambiado drásticamente.

En el reciente episodio de su podcast ‘La parrilla del loco’, en conversación con ‘Chiquito’ Flores, el ex lateral izquierdo de la Fiorentina, Genoa y Catania contó una anécdota durante sus pininos como deportista: su destino inicial fue el Callao, en lugar de Campo Mar.

La charla entre los dos futbolistas tuvo como temática en un punto la simpatía de Vargas por el Sport Boys. Incluso, comentó que le hubiera gustado cerrar su carrera con la camiseta del cuadro del primer puerto.

“¿Tú sabes que a mí me gusta el Boys? Si no me retiraba en Universitario, me iba al Boys”, sostuvo el exjugador ‘merengue’ al otrora guardameta también del cuadro estudiantil. “Me gustaba por la barra y por la gente”, añadió.

En ese contexto, el ‘Loco’ fue consultado sobre si alguna vez tomó conocimiento de un acercamiento hacia el equipo ‘rosado’. Vargas Risco señaló que antes de realizar una prueba en Universitario, optó por dirigirse a las divisiones menores del Sport Boys.

En esta historia, César Carlos 'Chalaca' Gonzáles —quien fungía como su mentor— lo llevó a las instalaciones de entrenamiento del Boys. Sin embargo, la negativa del club para hacerse cargo de un pago y obtener el pase del novel jugador generó que los rumbos se separen: “No querían pagar una carta y ya me fui a Universitario”.

Juan Manuel Vargas rindió a
Juan Manuel Vargas rindió a un alto nivel en Fiorentina de Italia en seis temporadas. - créditos: Agencias

Cotización histórica

El portal web Transfermarkt, especializado en transferencia y movimientos de cotización futbolística, publicó recientemente un ranking de los futbolistas mejor valorados en la historia de cada país sudamericano. En la lista, aparecen figuras como Lionel Messi, Vinícius Jr, Federico Valverde y Luis Díaz.

En el selecto listado, el representante peruano es Juan Manuel Vargas. El ‘Loco’ llegó a estar valorizado en 20 millones de euros. Ni Jefferson Farfán (18 millones) ni Claudio Pizarro (12 millones) superaron el valor del ex Universitario de Deportes, quien mantuvo su nivel más sobresaliente en la Fiorentina.

La información detalla que el ‘Loco’ Vargas alcanzó esta cifra monetaria en 2010, año en el que defendía los colores de la ‘viola’. Aquella temporada, el lateral jugó 31 partidos, la mayoría desde el inicio, contribuyó con tres goles y dio cuatro asistencias en la Serie A.

Los jugadores más valiosos en
Los jugadores más valiosos en la historia de cada país de Sudamérica, según Transfermarkt.

Además, formó parte del equipo que clasificó a los octavos de final de la Champions League, donde la ‘viola’ igualó en el global 4-4 ante el Bayern Múnich, aunque fue eliminada por el criterio de goles de visitante pese a un tanto del propio Vargas en el partido de vuelta.

Segunda etapa ‘crema’

El regreso de Juan Manuel Vargas a Universitario de Deportes en 2017 generó muchas expectativas por su reciente y prolongado paso por el fútbol europeo. En sus dos temporadas con la ‘U (2017-2018), Vargas disputó 49 partidos y se despachó con seis goles. Fue despedido al finalizar 2018: el gerente deportivo del club confirmó que el técnico Nicolás Córdova no lo tenía en los planes para la siguiente temporada.

Los motivos de que su etapa no haya sido del todo positiva incluyen su condición física. También las lesiones jugaron en contra, así como la presión de las expectativas: se esperaba que fuera figura, que rindiera tanto atacando como defendiendo y que fuese determinante, lo cual fue difícil ante las exigencias del torneo peruano y los problemas financieros del club.