
La selección boliviana cayó 3-0 ante Rusia en el VTB Arena de Moscú durante un amistoso internacional, correspondiente a la preparación para el repechaje rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El encuentro comenzó a las 20:00 horas locales (13:00 en Bolivia) y representó el primer enfrentamiento en la historia entre ambos equipos.
Con este resultado, Bolivia amplía su registro adverso frente a selecciones europeas: acumula tres victorias, cinco empates y 20 derrotas en 28 partidos. El equipo que dirige Óscar Villegas buscó intensidad en el mediocampo y generó acciones de peligro con Miguel Terceros y Enzo Monteiro, aunque no pudo definir.
Rusia abrió el marcador a los 18 minutos con un gol de Sadulaev tras una jugada colectiva. Antes del descanso, Miranchuk aprovechó un error defensivo boliviano y anotó el segundo tanto en el minuto 43. Para la segunda mitad, Sergeyev sentenció el resultado con el tercer gol al 57. El conjunto ruso sostiene su invicto en 2025 con cinco victorias y dos empates, sumando encuentros amistosos por la sanción internacional que le impide disputar torneos oficiales desde hace tres años.
Bolivia intentó revertir el marcador con los ingresos de José Sagrado, Cuéllar y Melgar. El equipo dispuso de oportunidades, como un cabezazo de Villarroel y un remate de Gabriel Villamíl, pero ambos se desviaron. Rusia controló el partido y generó varias ocasiones para ampliar la diferencia.
En su anterior amistoso, Bolivia había vencido 1-0 a Jordania con gol de Robson Matheus, mientras que Rusia venía de superar 2-1 a Irán. El encuentro fue transmitido en vivo en Bolivia por Canal Fútbol y Tuves, permitiendo a la audiencia nacional seguir el desarrollo del juego sin radares, ni comunicación por radio.
Previa del partido Bolivia vs Rusia
Con este escenario positivo, los dirigidos por Óscar Villegas han cogido un envión anímico notable y, recientemente, superaron por la mínima diferencia a Jordania en un amistoso con la anotación de Robson Matheus. Además, dentro del plantel cuenta con figuras claves como Miguel Tercerlos, Luis Haquín, Carlos Lampe, entre otras. Eso sí, no estarán Moisés Paniagua, Lucas Chávez, Carmelo Algarañaz y Diego Arroyo.
Por otro lado, la selección de Rusia ha encarado amistosos desde que fue suspendido por la UEFA y la FIFA en 2022 a raíz de la invasión militar sobre Ucrania. Sin embargo, revisando sus últimas ocho presentaciones, verificamos que tiene seis victorias y dos empates. Justamente, el resultado más reciente fue un triunfo 2-1 sobre Irán con los tantos de Dmitriy Vorobyev y Aleksey Batrakov.
A diferencia de otras temporadas, el combinado ruso no posee jugadores instalados en las mejores ligas de Europa, salvo algunas excepciones como el arquero Matvey Safonov (PSG de Francia) y Aleksandr Golovin (AS Mónaco de Francia), aunque este último no fue convocado.
Historial de Bolivia frente a selecciones europeas
Será la primera vez que Bolivia se vea las caras con Rusia. No obstante, anteriormente ya se enfrentó a 19 selecciones europeas en 28 ocasiones. El saldo que arroja es de tres triunfos, cinco empates y 20 derrotas.
El último enfrentamiento se dio contra Andorra en un encuentro jugado por el FIFA Series el 25 de marzo del año pasado. El estadio Nelson Mandela de Argelia fue el escenario de una victoria para la ‘verde’ por 1-0 con el gol de Ramiro Vaca a los 13 minutos de la contienda.
Dónde ver Bolivia vs Rusia en amistoso por fecha FIFA 2025
El Bolivia vs Rusia se disputará en el VTB Arena de Moscú, conocido también como Lev Yashin Stadium, como parte de un amistoso FIFA. La transmisión en Bolivia estará disponible a través de FútbolCanal, Unitel, Tuves y AXS. En territorio ruso, los aficionados podrán seguir el partido por Match TV, Sportbox y Winline.
Horarios de Bolivia vs Rusia en amistoso por fecha FIFA 2025
El cotejo entre Bolivia y Rusia se disputará el martes 14 de octubre y dará inicio a las 12:00 horas de Perú, misma franja horaria de Ecuador y Colombia. En Bolivia, Chile, Venezuela y Estados Unidos (Miami), el comienzo está pautado para las 13:00 horas.
En Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay, el enfrentamiento empezará a las 14:00 horas. La programación para México marca el arranque a las 11:00 horas, mientras que en España se jugará a las 19:00 horas y en Rusia a las 21:00 horas.
Bolivia vs Rusia: posibles alineaciones
Bolivia: Carlos Lampe, Diego Medina, José Sagredo, Luis Haquín, Roberto Fernández, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil, Robson Matheus, Marcelo Timorán, Miguel Terceros y Enzo Monteiro. DT: Óscar Villegas
Rusia: Matvey Safonov, Ilya Vakhaniya, Mingiyan Beveev, Maksim Osipenko, Aleksandr Silyanov, Daniil Glebov, Anton Miranchuk, Aleksey Batrakov, Zelimkhan Bakaev, Maksim Glushenkov y Dmitriy Vorobyev. DT: Valeri Karpin