Reimond Manco lanzó advertencia sobre debut Felipe Chávez en Perú vs Chile: “No va a cambiar la historia”

El ‘exjotita’ comparó el momento del volante del Bayern Múnich con el que vivió Gianluca Lapadula en su llegada a la selección peruana. Y exigió a los hinchas respetar su proceso de adaptación

Guardar

Hoy, viernes 10 de octubre, la selección peruana jugará contra Chile en Santiago por amistoso de fecha FIFA. Manuel Barreto hará su debut como técnico interino y marcará un nuevo comienzo de la ‘blanquirroja’ con nuevos jugadores tras la decepcionante participación en las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

Felipe Chávez es una de las grandes novedades en la convocatoria y podría tener su debut con la ‘bicolor’ mayor ante la ‘roja’. El volante de 18 años integra las divisiones menores del Bayern Múnich y su proyección genera mucha expectativa. Los hinchas quieren verlo en acción, y esperan que tenga un buen desempeño.

Y sobre ilusión por el juvenil, Reimond Manco lanzó una advertencia. El ‘exjotita’ resaltó sus cualidades, pero dejó en claro que no hay que ponerle todo el peso del cambio generacional. Pidió paciencia a los fanáticos y solicitó que no lo critiquen si es que no tiene un buen partido.

“Me preguntaron mucho por Felipe Chávez. Me entró la curiosidad, llegué a mi casa y me puse a buscar vídeos de él. Incluso, vi muchos minutos del partido que debutó con Bayern Múnich. Tiene cosas muy interesantes, jugador muy técnico, pero no va a demostrar tan rápido y decir: ‘yo voy a cambiar la historia del Perú’. La primera portada que fue cuando llegó Felipe Chávez, un medio puso: ‘Llegó el salvador’. A lo mejor juega bien o está un poco impreciso, hay que saber que esto es un proceso”, apuntó el exjugador en el programa ‘Línea de 5′.

'Pippo' ha regresado a suelo nacional después del desplante de José Guillermo del Solar en el Campeonato Sudamericano U20. | VIDEO: Entrebolas

Además, Manco comparó el presente de Chávez con la llegada de Gianluca Lapadula al ‘equipo de todos’, donde se le exigía mucho al ‘Bambino’ e incluso se tejió rumores de que sus compañeros no lo querían. Por ello, pidió a los hinchas no ser extremistas con el volante de 18 años.

“¿Te acuerdas cuando vino Lapadula? En sus dos primeros partidos decían: ‘hay argolla, no le quieren dar pase”. Cuando, en realidad, se estaba adaptando. Entonces, la gente tiene que entender eso, porque acá son muy extremistas. Basta que el chico falle un pase o algo y dirán: ¡no lo llames más! Entonces, tienen que ser pacientes. Los jugadores con descendencia peruana tienen que sumar acá, pero tienen que hacerle un seguimiento para estar seguro de lo que te pueden rendir en la selección. Porque en la selección se está tomando mucho, no solamente a nivel fanatismo, sino a nivel también de prensa, como si la selección fuese un equipo de prueba", añadió.

Felipe Chávez integrando el entrenamiento
Felipe Chávez integrando el entrenamiento de la selección peruana. - Crédito: FPF

Las dos sorpresas en la convocatoria para Perú vs Chile

El entrenador interino Manuel Barreto decidió agregar más refuerzos a la selección peruana para el encuentro frente a Chile. Además de los convocados más recientes, entre ellos Felipe Chávez que llega desde Bayern Múnich, se sumaron Álvaro Rojas y D’Alessandro Montenegro, futbolistas que se desempeñan en la Liga 1 y que hasta ahora no han tenido gran notoriedad. Ambos fueron inicialmente citados como sparrings debido a su corta edad y proyección. En ese rol, participaron en los entrenamientos junto al plantel principal en la Videna, actuando como rivales en los partidos preparatorios de los últimos días.

D’ Alessandro Montenegro y Álvaro
D’ Alessandro Montenegro y Álvaro Rojas, nuevos convocados de Perú. - Crédito: ADT / Juan Pablo II