La selección peruana iniciará un nuevo proceso luego de quedar penúltimo en las Eliminatorias Sudamericanas y no asistir a una Copa del Mundo por segunda vez consecutivo. Jean Ferrari, director general de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ha sido encargado por Agustín Lozano de elegir al próximo entrenador para cambiar el presente de la ‘bicolor’.
En ese sentido, Ferrari comenzó a viajar a otros países de Sudamérica, entre ellos Argentina y Brasil, para reunirse con técnicos con un perfil en específico: "Lo que he querido es volver a nuestras raíces y parto de esa premisa: tener el juego atildado, pero agregándole dinámica, potencia y fuerza”, expresó en conferencia.
A la par de las salidas del exadministrador de Universitario, se inició la danza de nombres de posibles estrategas. Se conoció que una parte del directorio de la Federación le agrada Gustavo Álvarez, actual DT de la Universidad de Chile que clasificó a semifinales de la presente edición de la Copa Sudamericana y con pasado en clubes peruanos como Sport Boys y Atlético Grau.
Y ahora último, el periodista deportivo Horacio Zimmermann ha revelado el nombre de la alternativa de Ferrari para ser el próximo entrenador de la selección peruana durante la última edición de su programa de Youtube llamado ‘Doble Punta’. Se trata de Martín Demichelis, argentino con pasado reciente en River Plate y Bayern Múnich II.

Pedro García opinó sobre la posible llegada de Martín Demichelis
El periodista deportivo Pedro García se refirió a la posible incorporación de Martín Demichelis como técnico de la selección peruana y aseguró que el argentino llamaría a su amigo Claudio Pizarro -exjugador nacional con quien compartió en Bayern Múnich- para conocer más sobre el balompié nacional. Además, señaló que las referencias del ‘Bombardero de los Andes’ terminarían por desanimar al exRiver Plate.
“No es su compañero, es su pata, es su ‘yunta’. Lo llama para decirle que lo han llamado para decirle esto y preguntarle cómo es Ferrari, cómo es la Videna, qué es lo que se encontrará. Pizarro le dirá esto y Demichelis le dirá a la Federación, no gracias”, manifestó el panelista.
La corta carrera de Martín Demichelis como DT
La carrera de Martín Demichelis como técnico comenzó en 2017 cuando anunció su retiro como futbolista. El exdefensor se desempeñó como segundo entrenador Michael González en Málaga de España, club donde colgó los botines. Su estancia en la costa del sol solo duró ocho meses.
Luego, en el 2019, regresó a Bayern Múnich para dirigir a la sub 19 de dicha escuadra. Tres años después, se volvería el entrenador del Bayern Múnich II, donde permaneció hasta octubre que River Plate lo contrató para tomar el mando del banquillo tras la salida de Marcelo Gallardo.
Con el cuadro ‘millonario’, conquistaría su primer título en la profesional como estratega. Lo hizo en el 2023, ganando la Primera División. Esa misma temporada, sumaría dos galardones más: Trofeo de Campeones y Supercopa Argentina. El 2024 no pudo repetir la campaña exitosa y por algunos problemas en la interna terminó marchándose y recalando en Monterrey de México.

En los ‘rayados’, le fue bien al inicio -al igual que en River- consiguiendo situarse en el segundo puesto del Torneo Apertura de la Liga MX. No obstante, una vez más, no encontró la fórmula para mantener su rendimiento en el 2025. Los malos resultados y nuevos problemas con jugadores provocaron su destitución y actualmente está sin club.