
Los cambios comienzan a apreciarse en la selección peruana. Aparecen nombres nuevos en el inicio de una era distinta con Manuel Barreto como entrenador temporal. También hay otros que se encuentran a la espera de una próxima integración como es el caso de Fabio Gruber, cuya irrupción como capitán del FC Nürnberg no ha pasado desapercibida para la Federación Peruana de Fútbol.
Aunque se esperaba su inclusión en la primera lista para el encuentro preparatorio contra Chile, en La Florida, finalmente se optó por aguantar esa convocatoria hasta que toda la documentación peruana del futbolista esté completa y en regla. Una vez que ese aspecto esté delineado, se oficializará su reclutamiento oficial en la Villa Deportiva Nacional. De hecho, ya hay una fecha concreta para acometer ese movimiento.

En diálogo con el programa ‘Al Ángulo’, Jean Ferrari dio cuenta de una charla con el central crecido en Augsburg, donde el tema central fue su deseo real de formar parte de la selección peruana para los amistosos internacionales contra Rusia y en Chile, en Europa, del mes de noviembre.
“Acabamos de tener una comunicación con [Fabio] Gruber. El chico quiere estar, se siente identificado con el país habiendo nacido en Alemania. La madre es peruana. Te das cuenta que hay un tema de identificación con lo nuestro. Tenemos que aprovechar esas oportunidades, porque no es fácil conseguir jugadores”, reveló el Director General de Fútbol.
Pasos agigantados
Fabio Gruber ha realizado toda su formación futbolística en las divisiones menores del FC Augsburg. Llegó a instalarse en la reserva disputando la Regionalliga 2021/22, ofreciendo notables exhibiciones reflejadas en presencias y registros. Sin importarle su demarcación de central, iba al frente dejando números ofensivos encomiables: 5 goles y 1 asistencia en 28 partidos oficiales.
Con esas estadísticas y juventud, se le presentó una oportunidad para dar un siguiente paso: fichar por el SC Verl de la 3. Liga. El cambio no presentó ninguna dificultad. Muy pronto se hizo de un hueco entre los titulares y se fijo como un inamovible. Tan solo una grave lesión facial lo alejó de los terrenos, pero al recuperarse reclamó nuevamente su sitial.

Por su fuerza y liderazgo, acompañado de su importante creación de juego a partir de lanzamientos largos desde la última línea, el entrenador le asignó una responsabilidad mayor: llevar la cinta de capitán después de la salida del experimentado zaguero Torge Paetow.
Felices con el óptimo rendimiento de Fabio Gruber, el club de Westfalia Oriental cerró un nuevo contrato hasta mediados del 2027. No obstante, en el pasado mercado invernal apareció el FC Nuremberg con una importante propuesta para ficharlo y así llevarlo a la 2. Bundesliga. Abonando 700.000 euros, se resolvió la negociación.
A sus 22 años, el defensa central —que también tiene raíces peruanas— llegó para reforzar la línea defensiva del Nürnberg en el ascenso de Alemania. La directiva declaró que Gruber había demostrado en la 3.ª Liga un potencial impresionante, con buenas estadísticas, fuerza en los duelos y capacidad para construir desde atrás.
El fichaje fue avalado por el técnico Miroslav Klose, quien habría seguido de cerca su evolución. Fabio firmó en un momento importante de su carrera, ya que su rendimiento lo ha puesto en el radar de la selección peruana, posibilidad que él mismo ha reconocido con entusiasmo.