
A Jorge Fossati, de 72 años, aún se le sigue responsabilizando por el descalabro de la selección peruana en su proceso rumbo a la Copa del Mundo 2026. Bajo su administración, que duró poco más de un año, la ‘bicolor’ no sumó los puntos necesarios para escalar posiciones en la tabla de las Clasificatorias CONMEBOL toda vez que el rendimiento dejó mucho que desear por la implementación de un sistema matriz muy cuestionado.
Pese a ello, el veterano responsable técnico guarda mucho cariño y simpatía por ese último pasaje como líder de un bloque nacional. Es más, no se arrepiente de haber dado ese paso hacia la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), dejando a un lado el proyecto inicial con Universitario de Deportes, aunque lamentó que voces ajenas tuvieran incidencia en su futuro. Espera que en algún momento de la vida “toda la verdad” salga a la luz.

“Sí, sin duda [volvería a aceptar la propuesta de Perú], por la gente de vuelta. Después los que te juzgan y deciden que sigas o te quedes afuera. No sé. Entre ellos escuché a uno que recién entraba y hablaba de que él en su equipo hablaba con el entrenador y le decía cómo tenía que jugar y cómo no tenía que jugar. ¿Y este señor me va a venir a juzgar? Dije ‘ya está’. Bueno, eso no es problema mío”, manifestó en una entrevista con el espacio Al Volante.
“Yo sé que la gente me dio todo ese cariño y lo devolví dando lo mejor de mí en la selección. Pasaron un millón de cosas, pero alguien se va a encargar algún día decir toda la verdad. A mí no me cambia nada, lo que me cambia es la felicidad o infelicidad culminar como yo quería clasificando al Mundial, pero sé que di todo. Así que arrepentirme, jamás”, añadió Fossati.