Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?

El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

Guardar
El comentarista deportivo contó detalles del fallo contra los 'zorros'. (Los R3BA)

Las declaraciones de Diego Rebagliati, comentarista deportivo, sacudieron el ambiente futbolístico al revelar que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025, repitiendo el desenlace sufrido por Deportivo Binacional en el campeonato peruano. La afirmación del exjugador suma un nuevo capítulo a una de las controversias más complejas de la temporada, marcada por disputas judiciales y regulaciones federativas que mantienen en vilo el futuro del cuadro ayacuchano.

Los ‘zorros’ habían logrado disputar la presente edición del máximo torneo nacional tras un fallo favorable del Tercer Juzgado de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, que le permitió revertir su descenso y reinsertarse en la elite del fútbol peruano. El equipo había perdido la categoría en la temporada 2022 luego de finalizar en la decimoséptima posición de la Tabla Acumulada y caer en el cotejo de revalidación frente a Unión Comercio. Sin embargo, la directiva inició un reclamo formal ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF), solicitando la deducción de cuatro puntos a Sport Boys por presuntas infracciones al Artículo 73.2 del Reglamento de Licencias, un apartado relacionado al incumplimiento de pagos y deudas pendientes.

Este conflicto escaló rápidamente hacia los tribunales civiles, donde actualmente la FPF se encuentra a la espera del pronunciamiento judicial definitivo. El episodio cobró mayor visibilidad tras los comentarios de Rebagliati en la última edición del programa de YouTube ‘Los R3BA’. “Están esperando el fallo, lo último que me dijeron, me escribieron de un número desconocido, me llegó la información que de todas manera se va, pero no se sabe cuándo”, indicó dando a entender que la salida del cuadro de provincia de la Liga 1 solo sería cuestión de tiempo.

El alcance de la decisión radica en la inmediatez con la que, según Rebagliati, se llevará a cabo la medida: “Puede apelar, pero la resolución esta tiene ejecución inmediata, ya sería para más adelante”, complementó. Incluso señaló que el entorno legal del cuadro ayacuchano muestra optimismo en público, aunque la situación interna sería mucho más delicada: “El abogado de Ayacucho no va a salir a decir que va a perder”.

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho
Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025.

¿Qué dijo el abogado de Ayacucho FC?

En medio de estas revelaciones surgidas desde la prensa especializada, la voz oficial del club no tardó en responder. Joseph Campos, abogado de Ayacucho FC, brindó su versión a través de una entrevista en RPP, donde desmenuzó el trasfondo legal de la disputa. “La federación no quiere reconocer que lo único que ha hecho el Poder Judicial es hacer cumplir decisiones federativas que fueron determinadas por los órganos de la propia FPF en donde el campeonato 2022, en el estatuto, estaba una infracción que si no pagabas planillas te quitaban los puntos. Eso ocurrió con Sport Boys en más de una ocasión”.

Esta postura subraya que la aplicación del reglamento debió ser automática y que la aventura judicial surgió como herramienta para que se respete el derecho adquirido. “Hemos ganado en primera instancia y ejecutamos anticipadamente la decisión del amparo (...) Hasta que en la hipótesis negada que perdiéramos en la Sala de Ayacucho, este debate al menos este año se va a mantener”, explicó el letrado, insistiendo en que, salvo un fallo adverso inmediato, la presencia en la Liga 1 está asegurada durante la temporada actual.

Campos también se refirió al desarrollo futuro del proceso legal y las posibles instancias que restan: “Imaginemos que hay un resultado adverso en octubre, vamos al Tribunal Constitucional y nos ponen fines de octubre, no va a ocurrir. Por lo menos, por efecto del proceso que no es injusto por lo demás, Ayacucho FC va a terminar jugando en la Liga 1”, manifestó, mostrando confianza en que la estructura legal favorecerá al club al menos en la coyuntura deportiva vigente.

De acuerdo al abogado de
De acuerdo al abogado de Ayacucho FC, el cuadro de provincia se mantendrá en la Liga 1 2025.

¿Cómo serían afectados los clubes y la tabla del Clausura?

Una vez más, el campeonato peruano quedará desvirtuado en caso el fallo sea desfavorable para Ayacucho FC y termine siendo descalificado. Y es que, al igual de lo que ocurrió tras el descenso de Binacional, todos los puntos sumados por los clubes ante los ‘zorros’ serán invalidados.

Es decir estos equipos tendrán tres o un punto menos dependiendo del resultado que hayan obtenido en sus encuentros contra el elenco ayacuchano: Atlético Grau, Sport Boys, Alianza Lima, Melgar, Cusco FC y Alianza Atlético.

Mientras que la tabla de posiciones del Clausura quedaría de la siguiente manera:

1. Universitario: 27 puntos

2. Cusco FC: 19 puntos

3. Deportivo Garcilaso: 18 puntos

4. ADT: 17 puntos

5. Sporting Cristal: 16 puntos

6. Alianza Lima: 15 puntos

7. Sport Huancayo: 15 puntos

8. Cienciano: 15 puntos

9. Comerciantes Unidos: 15 puntos

10. Melgar: 14 puntos

11. Los Chankas: 12 puntos

12. Atlético Grau: 11 puntos

13. Juan Pablo II: 11 puntos

14. Alianza Universidad: 10 puntos

15. Sport Boys:8 puntos

16. Alianza Atlético: 7 puntos

17. UTC: 6 puntos

En cuanto a la tabla acumulada, con los dos descensos confirmados de Ayacucho FC y Deportivo Binacional, solo faltaría un equipo que pierda la categoría. Este saldría entre UTC (25 puntos), Alianza Universidad (21 puntos) o Comerciantes Unidos (26 puntos).