La Liga Peruana de Vóley 2025/2026 está a punto de empezar y todos los ‘voleilovers’ están contando los días para volver a ver al equipo de sus amores. Se confirmó que Universitario de Deportes jugará con Gimnasia y Esgrima La Plata en la ‘Noche de las Pumas’, y Alianza Lima no se quedó atrás.
Se fitró rival y fecha de la esperada presentación del equipo de Facundo Morando en la tradicional ‘Noche Blanquiazul’ previo al inicio de la competición nacional. Las ‘íntimas’ no solo tendrán un día para reencontrarse con toda su hinchada, realizará dos jornadas en una especie de cuadrangular. Y los contrincantes serán de talla mundial.
“Los tres rivales en la presentación de Alianza Lima serán Regatas Lima, River Plate y Fluminense. Las fechas son 25 y 26 de octubre; Alianza jugará con River Plate el sábado 25 de octubre y con el ganador del Fluminense con Regatas Lima al día siguiente. Los horarios todavía no se han confirmado. El lugar ya es conocido por todos; el escenario es el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja; será por tercera vez consecutiva el lugar de la noche de presentación de Alianza Lima”, informó el medio ‘Puro Vóley’.

¿Qué canal transmitirá la ‘Noche Blanquiazul 2025′?
El medio ‘Puro Vóley’ también informó qué canal tiene casi todo cerrado con Alianza Lima para transmitir su ‘Noche Blanquiazul 2025′. Se reveló que la presentación de las bicampeonas llegará a todos los hogares peruanos ya que se televisará a través de una señal abierta.
“Sobre la transmisión de la Noche Blanquiazul, a un 99.99% América Televisión será la casa televisora que transmitirá los partidos de la presentación de Alianza Lima. A pesar de que la Federación no quiere, América Televisión transmitirá la presentación. La venta de entradas se dará a conocer en estos días”, comentó la página especializado en vóley.
Fecha confirmada del inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
La nueva temporada de la Liga Peruana de Vóley iniciará el sábado 25 de octubre. El Coliseo Miguel Grau del Callao albergará las primeras fechas del certamen, que reunirá nuevamente a los principales equipos del país en la lucha por el campeonato nacional.
Los clubes ajustan sus plantillas y preparan sus esquemas tácticos para el inicio del torneo. Alianza Lima, bicampeón vigente, figura entre los principales candidatos y buscará mantener su hegemonía. Se prevé una disputa intensa por el título, como ocurrió en la última edición, en la que varias escuadras compitieron punto a punto con rendimiento parejo.
Los clubes que participarán son los siguientes: Alianza Lima, Regatas Lima, Universidad San Martín, Universitario Deportes, Deportivo Soan, Circolo Sportivo Italiano, Club Atlético Atenea, Rebaza Acosta, Deportivo Géminis, Olva Latino, Deportivo Wanka y el Club Kazoku.
“Se mantiene el mismo cupo de tres extranjeras en el campo. El sistema es una primera rueda de 12; de ahí quedan 10 equipos que vuelven a jugar todos contra todos y los ocho primeros entran al sistema de ‘play offs’ y se sigue con la misma rutina de la temporada pasada. Todo debe terminar entre el 1 y el 3 de mayo como fecha máxima porque el próximo año tenemos los campeonatos clasificatorios sudamericanos para el siguiente Mundial de mayores; hay tres cupos en juego que estamos buscando. Entonces, el cuerpo técnico de la selección ha pedido empezar el mes de mayo con los entrenamientos para llegar en las mejores condiciones”, aseguró Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Voleibol en conversación con ‘La Catedral Deportes’.