Miguel Ángel Torres renunció a la administración de Sport Boys un día después de su nombramiento por la SUNAT

Tan solo transcurrieron 18 horas desde que el antiguo futbolista fuera designado como nuevo directivo principal en el primer puerto del Callao. La presión de la hinchada lo obligó a dar un paso al costado a través de un mensaje en redes sociales

Guardar
Miguel Ángel Torres en un
Miguel Ángel Torres en un diálogo con 'Chalaca' Gonzales. - Crédito: @migueltorres8

Miguel Ángel Torres ha dado marcha atrás en Sports Boys. A pesar de que, hace menos de un día, se le ha designado la administración del club ‘chalaco’ por orden de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), ha tomado la decisión de dar un paso al costado debido a los fuertes controversias ocasionadas en el primer puerto del Perú.

Enterado por el amplio rechazo de las facciones oficiales de la ‘misilera’, el aspirante a directivo no se hizo problemas y ha anunciado su salida inmediata al cargo, dándole prioridad a su bienestar y seguridad. De esa manera, las oficinas del Sport Boys, nuevamente, buscan un líder provisional en materia de gerencia deportiva.

Miguel Ángel Torres presentó renuncia
Miguel Ángel Torres presentó renuncia al cargo de administrador temporal de Sport Boys por presión de barras chalacas. - Crédito: Difusión

Soy de los que creen que, cuando no eres bien recibido en un lugar, lo mejor es no forzar las cosas y tomar otro rumbo. Nunca he buscado poder ni beneficio económico de un club, y menos aún cuando lo que más necesita es apoyo sincero”, ha explicado mediante su cuenta oficial de X (antes Twitter).

“Me preparé para asumir este tipo de retos, pero entiendo que quizás no me corresponda afrontarlos. En ese sentido, en las próximas horas formalizaré ante SUNAT mi renuncia como administrador temporal de Sport Boys Association”, ha añadido.

Presión de barras

Aunque la postulación de Miguel Ángel Torres a la administración temporal del club ilustre del Callao contaba con algunas observaciones, él se sentía totalmente preparado para dar inicio a una gestión transparente y revolucionaria con miras al centenario de la institución.

Sin embargo, se encontró con un escollo igual de grande que su entusiasmo: la postura negativa de las barras oficiales del Sport Boys. Ninguna admitió la llegada del dirigente peruano toda vez que algunos hinchas más avezados lo amenazaron, en la puerta de su domicilio, con arreglos florales de corte fúnebre.

El comunicado oficial de la
El comunicado oficial de la Barra Juventud Rosada ante la designación de Miguel Ángel Torres a la administración temporal del Sport Boys. - Crédito: Difusión

“Miguel Ángel Torres no es capaz de deslindar al 100% del señor Johan Vásquez de su postulación, persona no grata en el club. No cuenta con el respaldo económico que nuestra institución necesita. No podrá cubrir los gastos inmediatos. Se han falsificado documentos utilizados en su postulación y su equipo de trabajo está conformado por gente malintencionada”, argumentó la Barra Popular Juventud Rosada.

Antes de alejarse del cargo, el futurible directivo peruano confirmó a L1MAX que “me acaba de llegar un video en el cual hay una pistola y amenazándome de muerte si sigo como administrador”.

Sitio vacío

Adrián Alcócer asumió como administrador provisional de Sport Boys por la SUNAT en abril de 2023, en medio de una crisis deportiva, institucional y económica. Durante su gestión logró importantes avances: reestructuró casi por completo el plantel para la Liga 1 2025, consiguió nuevos auspicios, mejoró la institucionalidad del club, y redujo significativamente la deuda corriente que había heredado.

También defendió los intereses del club en instancias como el TAS, logrando resoluciones favorables. Sin embargo, persistían limitaciones financieras: el club “está sufriendo para llegar a fin de mes”, según declaraciones suyas.

En septiembre de 2025, Alcócer presentó su renuncia al cargo “por motivos de fuerza mayor”. En el comunicado oficial, Sport Boys reconoció su aporte en la ordenación económica, en fortalecer la gestión e institucionalidad, la captación de sponsors, su defensa legal en distintos frentes, y dejó claro que, conforme a normativa vigente, la SUNAT inicia el proceso para nombrar a un nuevo administrador temporal.