El papa León XIV recibió la camiseta de Alianza Lima de manos de George Forsyth, en el Vaticano, como obsequio de cumpleaños

El otrora arquero ‘íntimo’ sostuvo una breve reunión con el Sumo Pontífice en la Santa Sede, donde aprovechó para regalarle la indumentaria del equipo del pueblo del Perú

Guardar
El papa León XIV recibió
El papa León XIV recibió la camiseta de Alianza Lima de manos de George Forsyth. - Crédito: Instagram

El papa León XIV ha celebrado su septuagésimo año, el primero oficialmente como líder de la iglesia católica sucediendo en el cargo al desaparecido Francisco I. En ese marco, ha recibido una serie de saludos y reconocimientos que han ubicado en un importante relieve su autoridad frente al mundo occidental.

Aunque, uno de los regalos más especiales por su día ha llegado desde su entrañable Perú, tierra que considera como su segundo país por lo más de 30 años de actividad religiosa, de manos de George Forsyth, antiguo golero nacional identificado con Alianza Lima, que hace no mucho estuvo inmerso en el plano político.

El papa León XIV, contento
El papa León XIV, contento por el obsequio de George Forsyth. - Crédito: Instagram

El ‘Gringo’, aprovechando sus vacaciones familiares en Italia, se acercó al Vaticano para sostener un breve encuentro personal con León XIV a fin de obsequiarle una camiseta ilustre de Alianza Lima con sus datos papales. Las postales fueron publicadas en su cuenta oficial de Instagram y generaron una gran repercusión, abriendo el debate de la verdadera identificación futbolística de Robert Prevost.

“¡Orgullosamente peruano! Gracias, Papa León XIV, por la alegría de compartir contigo en la semana de tu cumpleaños. Con inmenso cariño recibiste la camiseta blanquiazul grabada con tu nombre, así como tú escribiste en nuestros corazones el amor a Dios", subrayó Forsyth añadiendo que “¡sabes que el pueblo peruano caminará siempre contigo porque nuestra ALIANZA es eterna!"

El nuevo Sumo Pontífice se identificó con el club del pueblo que representa al Perú. | VIDEO: TV Perú

De 70 años, Prevost Martínez ha sido conocido en distintas regiones del Perú como un religioso abocado, totalmente, a sus roles pastorales alejándose de cualquier filiación deportiva. Apenas se ha conocido, recientemente, que es un seguidor de los Medias Blancas de Chicago, de su territorio natal, de la MLB.

No obstante, algunos cercanos al Santo Padre han asegurado que durante sus largas estancias en suelo andino ha compartido experiencias relacionadas con Alianza Lima, uno de los clubes más grandes tradicionales del Perú. Es más, algunos libros confirman esa pasión surgida tras el accidente aéreo del Fokker, en 1987.

Robert Prevost, en sonrisas con
Robert Prevost, en sonrisas con George Forsyth tras recibir camiseta de Alianza Lima. - Crédito: Instagram

Amor por el Perú

Robert Francis Prevost llegó al Perú en 1985 como misionero agustino, desarrollando múltiples labores pastorales en el norte del país, especialmente en Chiclayo. En 2014 fue nombrado administrador apostólico de esa diócesis, y en 2015 asumió oficialmente como su obispo. También obtuvo la nacionalidad peruana ese mismo año, según el “concordato” vigente.

Por ese importante motivo, es más que comprensible que el ahora papa León XIV mantenga un lazo de afecto único con el Perú, país que no solo lo llevó a entender la problemática que azota la región americana, también que le permitió identificarse con su carismática población.

El Papa León XIV agradece durante el Angelus a los fieles y muestra emoción por su cumpleaños número 70 en la Plaza San Pedro, Vaticano. | Vatican News

“Obviamente, soy estadounidense y me siento profundamente estadounidense, pero también amo mucho a Perú, al pueblo peruano; eso forma parte de mí. La mitad de mi vida ministerial la pasé allí, así que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí”, afirmó en una reciente entrevista, la primera desde que es el Sumo Pontífice, al espacio Crux.

Prevost Martínez prevé realizar su primera gira de peregrinaje lejos de la Santa Sede el próximo año y se discute la gran posibilidad de que una de sus primeras paradas sea el Perú, incluyendo a su querida ciudad de Chiclayo.