Selección peruana de vóley Sub-19 participará en el Atenea Open como preparación de cara a los Juegos Bolivarianos 2025

El equipo dirigido por Antonio Rizola se dará cita en el evento que marca la presentación del plantel 2025/26 del Club Atlético Atenea. Universitario de Deportes y Géminis completan el cuadrangular

Guardar
El equipo sub-19 de Antonio
El equipo sub-19 de Antonio Rizola se medirá ante escuadra de fuste del torneo peruano como Universitario, Géminis y Atenea. Crédito: Atlético Atenea.

Como parte de la preparación para los Juegos Bolivarianos 2025, en que Perú será sede, la selección sub-19 a cargo de Antonio Rizola disputará el Atenea Open. El torneo es organizado por el Club Atlético Atenea y contará con la presencia de Universitario de Deportes y Deportivo Géminis, dos equipos de la Liga Peruana de Vóley.

Los Juegos tendrán lugar en Lima y Ayacucho desde el 22 de noviembre y finalizará el domingo 7 de diciembre de 2025. Para que la delegación peruana se haga con una presea en esta disciplina, el conductor Rizola ha preseleccionado a 20 deportistas. En su comando técnico lo acompañarán Walter Lung, Marcelo Bencardino y Martín Escudero.

Las atletas competirán este 10, 11 y 12 de octubre en el Atenea Open. En el evento también se llevará a cabo la presentación del plantel de Atlético Atenea para la temporada 2025/26. En ese sentido, será importante para el equipo nacional Sub-19 medir fuerzas ante equipos de fuste en la liga peruana.

El Atenea Open tendrá lugar
El Atenea Open tendrá lugar el 10, 11 y 12 de octubre en el Coliseo del Colegio La Salle de Breña.

El Coliseo del Colegio La Salle de Breña será el escenario que acogerá los encuentros. La organización de la competencia anunció que las entradas saldrán a la venta este lunes 15 se septiembre en la web de Joinnus.

“En octubre, regresa el cuadrangular que hizo historia la temporada pasada al convertirse en el primer evento de este formato en el vóleibol nacional, sirviendo como antesala a la Liga Peruana de Vóley y estableciendo un referente innovador para el deporte peruano”, compartió en sus redes sociales el club.

Días antes del anuncio oficial, el técnico brasileño de 67 años había anticipado la invitación del club para que la categoría menor participe. Además, reveló el plan de trabajo con las preseleccionadas. “Estoy haciendo un acuerdo con los clubes para que ellas pueden entrenar una vez a la semana con los clubes para que los clubes solo las tengan para relacionarse con el grupo”, declaró en ‘+ Vóley’.

Antonio Rizola dio a conocer
Antonio Rizola dio a conocer la lista de preconvocadas para los Juegos Deportivos Bolivarianos del Bicentenario que se desarrollarán en Ayacucho y Lima. Crédito: Federación Peruana de Vóley

La lista de preconvocadas

Armadoras: Andrea Villar, Heidi Pairazaman, Mariana Chalco, Alexa Vega y Kayra Ruiz.

Opuestas: Gianela Chanca, Susana Castro, Arlym Condori y Alondra Villanueva.

Atacantes: Waleska Toro, Fabiana Rivero, Brenda Quiroz, Camila Monge y Ariana Vásquez.

Centrales: Naomi Palomino, Valentina Barrientos, Shaddia Campos, Mariangela Silva, Reyna Ballón y Fátima Vilafuerte.

Líberos: Nicolle Ayala, Dafne Díaz, Liana Torres y Rosa Medina.

Aspectos a trabajar

Antonio Rizola ha asumido la dirección técnica de la selección mayor y la categoría Sub-19. Inició su trabajo en el deporte peruano hace cerca de un año y le ha bastado para realizar un diagnóstico y determinar los principales puntos débiles en la formación de las voleibolistas, un punto clave en el crecimiento del deporte peruano.

Técnicamente estamos atrás de Chile, Argentina, Brasil y Colombia”. En primera instancia, precisó que Perú “jamás estuvo detrás de Colombia”, pero detalló que las ‘cafeteras’ apostaron seriamente en el “cambio de mentalidad para trabajar técnicamente” y fue precisamente durante su gestión en el país vecino, puesto que dirigió durante siete años y las clasificó por primera vez a un Mundial.

El DT de la selección femenina de vóley fue autocrítico sobre el nivel nacional y adelantó la convocatoria para el Sudamericano Sub-17 en Lima. | YouTube / Ovación Oficial

En ese sentido, aseguró que los países citados en el continente han sacado ventaja de Perú por el trabajo en cuestiones técnicas. Por ejemplo, en Chile “se nota la técnica de recepción” porque “ellas finalizan el movimiento de recepción mejor que nosotros. Tenemos dificultades en el antebrazo lateral y en la recepción de voleo”, añadió.

“Aquí estoy un año, cinco meses y cuatro días proponiendo esto. Proponiendo que se cambie el trabajo técnico. No tenemos una punta en la selección, que sea una eximia receptora. Esto no es contra ellas, es porque no fueron preparadas. Los culpables somos nosotros, los entrenadores”, cerró su explicación sobre la realidad formativa y profesional en una de las disciplinas más aclamadas del deporte nacional.