
La selección peruana cayó como local ante Paraguay en la jornada 18 de las Eliminatorias 2026. Aunque el equipo ya se encontraba sin opciones, no logró sumar un resultado favorable frente a su público y concluyó una etapa clasificatoria sin éxito. Uno de los temas a definir era la continuidad de Óscar Ibáñez como entrenador para el siguiente periodo o hasta los amistosos de noviembre. En ese sentido, la Federación Peruana de Fútbol comunicó la salida del exarquero mediante un mensaje oficial.
A través de una publicación en sus redes sociales, el máximo ente del balompié nacional, divulgó un comunicado donde le agradeció al DT de 58 años por su tiempo prestado en los encuentros que dirigió este año.
“La Federación Peruana de Fútbol (FPF) comunica a la opinión pública la culminación del contrato del profesor Óscar Ibáñez como director técnico de la selección peruana absoluta. Nuestra institución expresa su más sincero agradecimiento al profesor Ibáñez y a su comando técnico por la responsabilidad y compromiso asumidos en la conducción de la selección absoluta, durante las últimas seis fechas del proceso de Eliminatorias Sudamericanas hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026″, se menciona en primera instancia.

De la misma manera, la FPF destacó que empieza una nueva etapa con cambios drásticos con miras a buscar la clasificación a la cita mundialista de 2030.
“Con el cierre de esta etapa, la selección peruana inicia una nueva era con optimismo y visión de futuro. En este marco, la FPF, a través de su plan de reestructuración institucional, emprende un proceso de transformación orientado a fortalecer sus capacidades técnicas, deportivas y administrativas, con una proyección integral y sostenible hacia el 2030. Este nuevo rumbo, representa el cambio necesario para consolidar un fútbol más competitivo, moderno y preparado para los grandes retos internacionales”, precisó.

FPF sobre el nuevo técnico de la selección peruana
En otra parte del comunicado, la FPF hizo hincapié en que la búsqueda del nuevo entrenador de la ‘blanquirroja’ se dará acorde a los parámetros que han establecido y que la idea es replicar el trabajo en todas las selecciones nacionales de menores. “Bajo este objetivo, la elección del nuevo comando técnico de la selección absoluta, será el resultado de una evaluación exhaustiva, en la que se priorizará un perfil alineado con la visión estratégica de la FPF, con el firme compromiso de construir un futuro sólido de todas nuestras selecciones nacionales”, acotó.
Por último, el organismo dejó un mensaje de agradecimiento a los hinchas por el constante apoyo a la selección peruana a lo largo de las Eliminatorias 2026. “Finalmente, la FPF expresa su profundo reconocimiento a la hinchada peruana por su apoyo incondicional, que constituye nuestra mayor inspiración en este proceso de renovación y crecimiento del fútbol en el Perú”, concluyó.

De esta forma, Óscar Ibáñez deja a la selección peruana y no será el encargado de dirigirla en los amistosos de octubre y noviembre, como en un principio se pensó. El saldo general del combinado patrio fue negativo en las Eliminatorias 2026 (tres derrotas, dos empates y un triunfo), pese a que el equipo recuperó gran parte de la confianza y el juego de posesión que tantos éxitos le dio en el pasado.
¿Quién será el nuevo técnico de la selección peruana?
Más allá de lo que se indicó en el comunicado, el periodista Pedro García dio una información sobre lo criterios que utilizarán en la FPF para la elección del próximo entrenador de la selección peruana.
“Tengo entendido que dentro de Videna los criterios son tres para la elección del nuevo técnico. Uno: cerrado que sea extranjero; dos: de primer nivel; tres: Ricardo Gareca, no. Esos son los tres; están en la ventana de la oficina de la Videna; eso es el inicio. Si me preguntas a mí de dónde debe ser el técnico, yo te diría argentino porque son mejores a nivel continental", contó en el programa ‘Vamos Al VAR’ de RPP.