
La historia de Gianluca Lapadula en Spezia se acerca a su final. Su ínfimo promedio goleador en la mitad del curso pasado, anotando tan solo cuatro dianas, aunado a su importante historial de lesiones al tobillo, fueron argumentos suficientes para que el entrenador Luca D’Angelo lo desmarque de su planificación.
Aunque, inicialmente, ‘Il Peruviano’ entró en la lista oficial de las ‘águilas’ para disputar la Serie B 2025/26, e incluso se le asignó un dorsal cualquiera bajo registro liguero, todo ello fue puro acto protocolar, dado que el cuerpo técnico tenía a otros efectivos predilectos por encima del ítalo-peruano, al que le exhortan a buscar nuevos horizontes en los próximos días.

"¿Lapadula? Está bien, aunque no tenga los minutos necesarios para jugar los noventa minutos. Sin embargo, está en el mercado de fichajes y estamos considerando no ponerlo en el banquillo“, sostuvo D’Angelo en conferencia de prensa tras el mal debut saldado con derrota a manos de Carrarese Calcio 1908.
“Una derrota no puede dictar decisiones de fichajes. Esta vez nos faltaron jugadores, tuvimos muchísimas bajas. Creo que el club sabe dónde debe intervenir, y veremos si podemos hacer más. Además, ni siquiera es justo hablar del mercado de fichajes el día del partido porque parece que todo se solucionará“, añadió.
No es ningún secreto que Gianluca Lapadula ha ido perdiendo terreno dentro de las consideraciones del Spezia, sobre todo por sus problemas físicos. Sin embargo, puede ofrecer un importante aporte de experiencia si logra rehabilitarse al 100% al tiempo que ningún club presente alguna oferta.
Así las cosas, el estratega Luca D’Angelo ha decidido quedarse con cuatro delanteros oficiales, quitando de su sistema de trabajo al ‘9′ de la selección peruana. Los elegidos son Vanja Vlahovic, Gabriele Artístico, Giuseppe Di Serio y Edoardo Soleri.

Destino posible
Está muy claro que el Spezia Calcio quiere obtener réditos económicos por la venta de Gianluca Lapadula, una incorporación que no rindió los frutos esperados pese a su importante bagaje en categorías de ascenso en Italia. Todas las vías de comunicación para establecer un contacto oficial se encuentran abiertas y por eso ha surgido la opción del Pescara.
Hace un muy buen tiempo, los delfini han luchado incansablemente para llegar a un acuerdo formal con las ‘águilas. Desde el lado club-futbolista, existe un punto de convergencia para acometer una operación, que, a todas luces, daría que hablar en la Serie B teniendo en cuenta que ‘Il Peruviano’ surgió de aquella institución hace una década.
El Spezia asienta ante el acercamiento del Pescara, pero con condiciones bastante claras: ingresar un monto altísimo por su ficha y que el comprador asuma, en su totalidad, el salario de 700 mil euros, cifra que no está al alcance de todos. Tampoco se plantea ninguna indemnización como parte de pago.
Hasta junio del 2026 tiene contrato Lapadula con la institución de Liguria. Hay ciertos candidatos que sondean, pero no dan el paso definitivo. Tiempo atrás se especuló que desde la Liga 1, concretamente Universitario de Deportes, había un interés genuino por traerlo a su patria, algo que su entorno no descarta.

Tras brillar en el Pescara, Gianluca Lapadula continuó su trayectoria en Italia, pasando por clubes como AC Milán, Genoa, US Lecce y Benevento, antes de recalar en el Cagliari, donde fue clave para un nuevo ascenso a la Serie A.
A inicios de 2025, dejó la isla de Cerdeña y firmó con Spezia en la Serie B, buscando tiempo de juego y gol. Anotó cuatro tantos en sus primeros catorce partidos, recibiendo elogios por su profesionalismo y mentalidad positiva; sin embargo, una merma física afectó su alza.



