
Alexander Callens dice alto a sus actividades deportivas. El cese de sus labores, eso sí, será por un largo tiempo. Deberá abandonar, por un buen periodo, la zaga defensiva del AEK Atenas por una enfermedad del corazón, que lo obligará a ser monitoreado constantemente por el área de sanidad de la institución.
El central de la selección peruana, cuyo ritmo de juego se encontraba en ascenso en los últimos cruces de las Eliminatorias CONMEBOL 2026, ha comunicado que padece un problema cardiaco que impedirá su aparición en los próximos duelos de la Superliga de Grecia, donde no aparece desde el pasado 24 de noviembre durante el derbi de la capital frente al Olympiacos, en el estadio Georgios Karaiskakis.

“Siento no poder ayudar en estos momentos al equipo, pero seguiré apoyando en todo lo que esté en mi mano desde fuera”, agregó Alex, quien inmediatamente recibió una ola de mensajes de apoyo tanto de los seguidores de la Blanquirroja como de los exigentes hinchas del AEK Atenas, quienes esperan su pronta recuperación.
Monitoreos y chequeos
El problema médico que afecta a Callens es serio. Si bien no reviste de gravedad, el departamento de salud del AEK Atenas lo ha estado supervisando durante los últimos 3 meses y se prevé que se mantenga esa tendencia con revisiones recurrentes hasta que supere el impase.
El club helénico, entretanto, compartió un comunicado de prensa refiriéndose a la situación del futbolista peruano, quien indudablemente dice adiós al actual curso de la Superliga de Grecia, dejando a los suyos en el segundo lugar de la clasificación por detrás del Olympiacos, clásico rival.

Callens, pilar de Perú
Alexander Callens se ha consolidado como una pieza clave en la defensa de la selección peruana, asegurando su puesto como titular gracias a su solidez, liderazgo y capacidad en el juego aéreo. Su importancia se vio reflejada en el inicio de la era de Jorge Fossati, cuando anotó un simbólico gol contra Colombia, mostrando su aporte tanto en defensa como en ataque.
Con su experiencia internacional y regularidad, el zaguero sigue siendo un referente en la Blanquirroja, incluso tras la salida de Fossati. Su presencia otorga seguridad a la última línea y refuerza la competitividad del equipo en las Eliminatorias CONMEBOL 2026.



