
Más de 800 mil adultos mayores en situación de pobreza extrema empezarán a cobrar Pensión 65 desde este 1 de diciembre, en un proceso que combina cajeros, agentes Multired, agencias del Banco de la Nación y modalidades especiales para zonas alejadas. El Midis difundió el nuevo cronograma nacional y detalló las fechas para Lima Metropolitana, donde miles de usuarios podrán acercarse a su punto de cobro asignado sin hacer largas colas ni desplazamientos innecesarios.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que este lunes 1 de diciembre inicia el pago del subsidio bimestral de S/350 para 824,351 beneficiarios del programa Pensión 65, incluidos en el padrón correspondiente al final del 2025.
Los usuarios podrán cobrar a través de cajeros automáticos, agentes Multired ubicados en bodegas y farmacias, y en las agencias del Banco de la Nación en todo el país. Actualmente, más de 735 mil adultos mayores ya utilizan su tarjeta de débito, una modalidad que agiliza la atención y descongestiona las oficinas bancarias.

Distribución nacional: dónde hay más beneficiarios
Pensión 65 concentra su mayor número de usuarios en Cajamarca (90,235) y Lima (73,298). Le siguen Puno (72,828), Piura (64,299) y Cusco (58,470). El resto se distribuye entre regiones como Áncash, La Libertad, Junín, Loreto, entre otras, según criterios de vulnerabilidad del Midis.
Además del subsidio, los beneficiarios pueden acceder a intervenciones complementarias como:
- Saberes Productivos, que revalora conocimientos ancestrales y proyectos locales.
- Para verte mejor, que ofrece lentes con protección UV y atenciones oftalmológicas.
- Servicio te acompaño, que brinda apoyo para trámites y atención médica.
Para dudas sobre el cronograma, el programa cuenta con canales de atención: WhatsApp 942 962 116, y los correos atencionalusuario@pension65.gob.pe y mesadepartes@pension65.gob.pe.

Cronograma de pagos en Lima Metropolitana
Según el documento oficial del Banco de la Nación para noviembre–diciembre 2025, los pagos iniciarán en todos los distritos desde el 1 de diciembre, con fechas específicas según cada agencia asignada.
A continuación, el listado confirmado:
Inician del 1 al 10 de diciembre
- San Juan de Lurigancho: 1/12/2025 al 10/12/2025
Inician del 1 al 6 de diciembre
- Lurigancho Chosica: 1/12/2025 al 6/12/2025
- Santa Anita: 1/12/2025 al 6/12/2025
- Carabayllo: 1/12/2025 al 6/12/2025
Inician del 1 al 5 de diciembre
- Villa María del Triunfo: 1/12/2025 al 5/12/2025
- Villa El Salvador: 1/12/2025 al 5/12/2025
- Comas: 1/12/2025 al 5/12/2025
- Puente Piedra: 1/12/2025 al 4/12/2025 (cierre 1 día antes)
Inician del 1 al 3 de diciembre
- Lurín: 1/12/2025 al 3/12/2025
- San Juan de Miraflores: 1/12/2025 al 3/12/2025
- 28 de Julio (Lima Cercado): 1/12/2025 al 3/12/2025
- El Agustino: 1/12/2025 al 3/12/2025
- San Martín de Porres: 1/12/2025 al 3/12/2025
- Chorrillos: 1/12/2025 al 3/12/2025
- Independencia: 1/12/2025 al 3/12/2025
- La Victoria: 1/12/2025 al 3/12/2025
- Rímac: 1/12/2025 al 3/12/2025
Inician del 1 al 2 de diciembre
- Ancón: 1/12/2025 al 2/12/2025
- Los Olivos: 1/12/2025 al 2/12/2025
- Barranco: 1/12/2025 al 2/12/2025
- Breña: 1/12/2025 al 2/12/2025
- La Molina: 1/12/2025 al 2/12/2025
- Pueblo Libre: 1/12/2025 al 2/12/2025
- San Borja (Oficina Principal): 1/12/2025 al 2/12/2025
Pagos solo el 1 de diciembre
- Pachacámac – Manchay: 1/12/2025
- Ate – Grifo Graco: 1/12/2025
- Jesús María: 1/12/2025
- Chaclacayo: 1/12/2025
- Lince: 1/12/2025
- Magdalena del Mar: 1/12/2025
- Miraflores: 1/12/2025
- San Miguel: 1/12/2025
- Lima – Plaza Pizarro: 1/12/2025
- San Borja (sede alterna): 1/12/2025
Para conocer el cronograma de pagos en diferentes regiones, hacer CLICK AQUÍ.

Requisitos para acceder a Pensión 65
Para inscribirse, el adulto mayor debe primero obtener su Clasificación Socioeconómica (SCE) en la Unidad Local de Empadronamiento de su municipio. Luego, debe cumplir:
- Tener más de 65 años.
- Contar con DNI vigente.
- No recibir pensión de ONP, AFP ni EsSalud.
- Vivir en un inmueble clasificado como pobre extremo por el SISFOH.
Si cumple con todo, solo debe presentar el Formulario 1000 o Declaración Jurada, firmado o con huella.


