
Recibir el sueldo directamente en el celular ya es una realidad para millones de peruanos. Yape, la billetera digital que supera los 15 millones de usuarios activos, habilitó la opción para que los trabajadores puedan percibir su salario sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional, utilizando únicamente su número de teléfono asociado a la app.
La nueva modalidad está disponible para todas las personas que tengan una cuenta de Yape a su nombre y busca simplificar el pago de haberes, además de promover el acceso a servicios financieros de forma más rápida, segura y digital.
¿Quiénes pueden recibir su sueldo por Yape y cómo funciona el proceso de abono?
La función está habilitada para todos los yaperos que tengan una cuenta personal activa en la aplicación. Para acceder al beneficio, el trabajador solo debe indicar a su empleador que desea recibir su salario mediante Yape y facilitar el número de celular que utiliza para operar en la plataforma.
Una vez que la empresa registra el número del trabajador como medio de pago, el depósito del sueldo se realiza de manera directa en la cuenta de Yape. Al completarse la operación, el usuario recibe una notificación inmediata y puede revisar el detalle del abono en el historial de movimientos de la app.

Un impulso a la inclusión financiera
Para la compañía, este nuevo servicio representa un avance importante en la digitalización de los pagos. “Con este lanzamiento reafirmamos nuestro propósito de facilitar el día a día de nuestros yaperos, ya que podrán recibir sus sueldos solo con su número de celular. Además, es un paso más en el impulso de la inclusión financiera y digital de nuestro país”, señaló Claudia Silva, Head de Pagos de la billetera digital.
Esta funcionalidad es posible gracias a la activación de los Pagos Masivos Yape dentro de la plataforma Telecrédito BCP, utilizada por las empresas para sus operaciones financieras. Desde el banco destacan que la nueva alternativa simplifica procesos que antes requerían trámites más complejos.
¿Qué deben hacer las empresas para habilitar el servicio a través de Yape?
“La funcionalidad de pago de haberes a través de Yape supone un alivio para las empresas y sus trabajadores, ya que algunas enfrentan desafíos en la apertura de cuentas y la gestión de la entrega de tarjetas. Abonarles el sueldo en Yape representa una mejora operativa y es el reflejo del compromiso del BCP por generar soluciones que faciliten sus operaciones”, afirmó Giovanni Terzano, Gerente de la División de Productos y Canales digitales para empresas del BCP.
Para activar esta modalidad, los empleadores deben ingresar a Telecrédito BCP y dirigirse a la opción “Pagos Masivos Yape” o, en su defecto, coordinar directamente con su funcionario del BCP, quien los guiará en la implementación del nuevo sistema de pago de haberes.

La única opción de Yape para revertir un yapeo erróneo
Si realizaste un yapeo por error —ya sea porque enviaste el dinero a la persona equivocada o ingresaste un monto incorrecto— puedes solicitar ayuda directamente desde el aplicativo. Para ello, debes ingresar al Centro de Ayuda de Yape, ubicar la operación que deseas “revertir” y seleccionar la opción “Me equivoqué al yapear”. De esta manera, podrás pedir que la app del BCP envíe un mensaje oficial al destinatario, informándole que estás solicitando la devolución del dinero.
“Sabemos lo importante que es para ti resolver esta situación. Aunque no podemos revertir el yapeo por ti, te aconsejamos hacer lo siguiente”, señala Yape en su web. Si el dinero fue enviado por error a otro usuario de la billetera digital, la aplicación “puede contactar a la persona por ti y solicitar la devolución de tu dinero”.
Para iniciar el trámite, debes ingresar a tu cuenta, presionar el ícono de los audífonos para abrir el Centro de Ayuda, seleccionar el yapeo que deseas recuperar, marcar la opción “Me equivoqué al yapear” y luego elegir “Que Yape envíe mensaje”. Es importante tener en cuenta que la devolución final dependerá únicamente de la buena voluntad de la persona que recibió el dinero.



