
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de Unidad de Ejecución Coactiva, organizará el viernes 28 de noviembre, desde las 08:50 a. m., un remate público de bienes embargados a personas naturales y empresas que no realizaron el pago de multas impuestas por violar derechos de consumidores o infringir normas de propiedad intelectual.
El evento tendrá lugar en el auditorio de la sede central de la entidad, ubicada en la avenida Del Aire 384, San Borja, Lima, próximo a la cuadra 15 de la av. Canadá.
Entre los activos a ser rematados figuran oficinas, casas y espacios de estacionamiento situados en San Isidro, Santiago de Surco y Callao. Además, se subastará un local comercial en Huancayo y diferentes inmuebles en las ciudades de Puno, Chiclayo, Ayacucho, Huancayo, Huancavelica y Tacna.

El listado detallado de propiedades, junto a sus características y porcentaje de participación sujeto a remate, se encuentra disponible para revisión previa por parte de los interesados. Se sugiere verificar la partida registral del bien en Sunarp antes de participar en la puja.
La inscripción como postor requiere presentarse al menos veinte minutos antes del inicio del acto, portando un documento de identidad vigente. No se permitirá el acceso a quienes cuenten con documentos vencidos, conforme a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley N° 26497.
En el caso de extranjeros, deberán presentar el carné de extranjería actualizado. Aquellos que representen a una persona natural o sociedad deberán entregar un poder vigente inscrito en la oficina registral correspondiente.
Para aspirar a la adquisición de cualquiera de los bienes, es obligatorio acreditar el pago previo de un monto mínimo equivalente al diez por ciento del valor asignado en la tasación (oblaje).

Esta suma puede presentarse en efectivo o mediante cheque de gerencia a nombre de Indecopi. Únicamente serán admitidos quienes hayan cumplido esta exigencia antes del inicio de la subasta.
Otro punto relevante es que el valor obtenido en la adjudicación se ejecutará en moneda nacional, ya sea en efectivo, cheque certificado o mediante cheque de gerencia dirigido al Indecopi. No se aceptarán documentos vencidos ni poderes no inscritos como vías válidas de participación.
Quienes requieran información adicional sobre el proceso pueden comunicarse al 2247800, anexos 2227, 2244, 2245, 2246, 7833 o 2201, así como escribir al correo electrónico cobranzas@indecopi.gob.pe.
También es posible contactar directamente al martillero público Adolfo Salomón Edén Núñez, registrado con el número 79, al celular 999960970 o por los correos salomoneden1940@gmail.com, ejecucion@indecopi.gob.pe y salomoneden@hotmail.com.
Los participantes deberán cumplir estrictamente los requisitos señalados para acceder a la subasta y formalizar eventuales adquisiciones sin contratiempos administrativos. De la misma forma, los interesados pueden acceder a este link ofrecido por la entidad para acceder a más información del tema.

