¿Lima estará hoy más fría de lo habitual? Senamhi da su pronóstico para este jueves 27 de noviembre

El informe del Senamhi detalla que, durante las primeras horas de la mañana, el cielo permanecerá cubierto en la mayor parte de la capital peruana

Guardar
Las ráfagas de viento moderadas
Las ráfagas de viento moderadas estarán presentes en ciertos sectores de la ciudad, informó el Senamhi. (Infobae Perú)

Hoy, jueves 27 de noviembre, Lima afronta una jornada con cielo nublado que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), persistirá principalmente a lo largo del día en diferentes distritos de la capital.

El organismo señala que las temperaturas máximas llegarán a los 23°C en la zona este y a los 21°C en el oeste, mientras que las mínimas oscilarán entre 16°C en Lima Este y 17°C en Lima Oeste y Callao.

Este comportamiento térmico marca la variabilidad propia de la primavera, afectando tanto a la sensación térmica como a la planificación de actividades cotidianas en la ciudad.

 El servicio meteorológico recomienda
El servicio meteorológico recomienda a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura. (Andina)

El informe del Senamhi detalla que, durante las primeras horas de la mañana, el cielo permanecerá cubierto en la mayor parte de Lima, limitando la presencia de radiación solar directa.

Hacia el mediodía, la zona este de la ciudad capitalina podría experimentar intervalos ocasionales de brillo solar, aunque el predominio de nubes seguirá siendo la característica principal en todo el territorio limeño. Al avanzar la tarde, la nubosidad aumentará especialmente en el área de Callao, sin descartarse que algunos sectores urbanos mantengan la cobertura hasta el anochecer.

De acuerdo con lo señalado por el Senamhi, existe probabilidad de ráfagas de viento moderadas en distintos puntos de la ciudad, lo que puede provocar descensos puntuales de temperatura y generar una sensación térmica inferior a la registrada por los termómetros.

Este jueves 27 de noviembre,
Este jueves 27 de noviembre, Lima afronta una jornada con cielo nublado en la mayor parte del día, según el Senamhi. (Andina)

La entidad meteorológica recomienda tomar precauciones frente a estos cambios climáticos y sugiere limitar la exposición directa al sol durante los periodos de menor nubosidad. Así, Lima afronta una jornada de condiciones variables, en un contexto marcado por la transición estacional y la habitual influencia costera en el clima de la capital peruana.

Tipos de clima

El tipo de clima que hay en cierta región está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.

Para catalogar el clima se utiliza por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.

En el departamento de Lima se reportan una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.