
Desde las primeras horas del día, Lima experimentó un tránsito lento y desordenado en diversos puntos de la franja costera. El cierre total de la Costa Verde, dispuesto por las autoridades desde la noche previa, alteró de inmediato los desplazamientos habituales hacia centros de trabajo, colegios y otras actividades.
Los ciudadanos de San Miguel, Magdalena, Miraflores y Chorrillos se encontraron ante rutas sin salida clara y avenidas secundarias saturadas, lo que provocó un impacto directo en la movilidad urbana.
El anuncio oficial, emitido por la Municipalidad Metropolitana de Lima, detalló que la restricción vehicular empezaría a las 23:30 del miércoles 26 de noviembre y se mantendría hasta las 16:00 del día siguiente. El mensaje advirtió sobre los problemas previstos para el jueves, pero desde temprano las demoras superaron las estimaciones. Las vías de acceso al mar se vieron congestionadas por vehículos que buscaban alternativas sin éxito.
Quejas ciudadanas por el colapso vehicular

En redes sociales, la reacción fue inmediata. Una usuaria escribió: “Acá solamente se les ocurre cerrar la Costa Verde en hora punta por los Bolivarianos… ¿hasta cuándo la falta de criterio? Estamos colapsados y nadie puede solucionarlo”, escribió una usuaria. Otro comentario señaló la necesidad de ajustes: “Si van a cerrar la Costa Verde, al menos liberen más La Marina o Javier Prado”.
El malestar también se expresó entre estudiantes y trabajadores obligados a adelantar su salida sin lograr evitar las largas demoras. “¿Cómo me voy a levantar a las 6:35? Literalmente voy a llegar una hora tarde y todo porque a alguien se le ocurrió cerrar la Costa Verde”, indicó otra usuaria.
Desde la zona sur del circuito de playas aparecieron más mensajes que reflejaron la magnitud de la congestión: “Ahorita en un tráfico increíble, por el cierre del circuito de playas, 40 minutos y no salimos de Chorrillos”. Otros comentarios resumieron la situación general: “San Miguel y Magdalena es el mismo caos por el cierre de la costa verde”.
La aplicación de la medida generó un fuerte impacto en las avenidas hacia el circuito de playas. Entre ellas, Costa Nera (Callao), El Ejército, avenida sucre (Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María), José Pardo (Miraflores), tramos de Benavides (Miraflores), Escuela Militar, Francisco Bolognesi, República de Panamá, Pedro de Osma y San Martín (Chorrillos y Barranco). Según los aplicativos de tránsito las calles están en color rojo.
Mientras tanto, el seguimiento minuto a minuto desde distintos puntos evidenció dificultades adicionales. Las obras activas en avenidas clave intensificaron el desconcierto y redujeron aún más la posibilidad de avanzar a una velocidad razonable. En Chorrillos, por ejemplo, la presencia de intervenciones cerca del penal y zonas cercanas a la municipalidad dejó solo un carril disponible en algunos tramos, lo que reforzó el colapso en horas de mayor demanda.
Desde el punto de transmisión en Chorrillos, varios reportes describieron un ambiente cargado por la espera. En el cruce de Alejandro Iglesias con Defensores del Morro, policías intentaron regular el movimiento con tiempos ampliados en los semáforos. Aun así, los vehículos permanecieron detenidos durante lapsos prolongados y los usuarios recalcularon rutas con frecuencia en busca de posibilidades que no aparecieron.
Medida oficial y alcance del cierre

Según el comunicado, la medida busca facilitar las competencias de ciclismo contrarreloj y de ruta de los XX Juegos Bolivarianos 2025 Ayacucho–Lima. Las autoridades indicaron: “Informamos a la ciudadanía que, debido a la realización de los XX Juegos Bolivarianos 2025 Ayacucho–Lima y por disposición de la Municipalidad Metropolitana de Lima, se ejecutará el cierre total de la Costa Verde, vía designada para las competencias de ciclismo contrarreloj y de ruta”.
Además, explicaron el periodo de cierre: “La restricción vehicular estará vigente desde las 23:30 de hoy, miércoles 26 de noviembre, hasta las 16:00 de mañana, jueves 27”. Por último, solicitaron colaboración: “Agradecemos su comprensión y recomendamos tomar las rutas alternas establecidas durante esta intervención temporal”.
La Autoridad de Transporte Urbano también informó demoras en el servicio. Según su comunicado en redes sociales, la congestión ocasionada por el cierre retrasó la llegada de buses de las rutas C y Expreso 1 a las estaciones en ambos sentidos, lo que amplió la afectación para quienes dependen del sistema de transporte regular.



