
La reciente condena de Martín Vizcarra a 14 años de prisión, tras ser hallado culpable por recibir S/ 2,3 millones en sobornos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, no solo remeció el panorama político nacional, sino que generó posturas distintas al interior de Perú Primero, el partido que busca mantenerse vigente en la escena electoral. Las posturas públicas de Alejandro Salas, vocero del exmandatario, y de Mario Vizcarra, hermano del condenado y actual candidato presidencial, fueron contrapuestas en relación con un eventual indulto humanitario.
En entrevista con Canal N, Salas no solo calificó de "una aberración jurídica“ la sentencia y adelantó que recurrirán a todas las instancias, incluida eventualmente la Corte Suprema o incluso foros supranacionales, sino que confirmó que la liberación del exjefe de Estado es una ”bandera de la agrupación".
“[¿Indultarán a Martín Vizcarra?] Si la situación se mantiene y él llega a ser presidente, que no tengan la menor duda aquellos que creen que esto es injusto: Martín Vizcarra será indultado por Mario Vizcarra”, expresó y recordó que dicha prerrogativa constitucional puede activarse “sin expresión de causa”, por lo cual dejó en claro que apoyar esa medida sería parte central de la campaña.
No obstante, el propio Mario Vizcarra tomó distancia y expresó una posición considerablemente más cautelosa. En diálogo con RPP, el candidato y hermano mayor del exmandatario evitó comprometerse abiertamente con el indulto.
“He sido claro: los indultos son producto del análisis de una comisión pertinente. Si llego a la Presidencia, seré muy respetuoso de lo que digan esas comisiones evaluadoras. Sea el caso de mi hermano o de cualquier otro expresidente, las condiciones serán evaluadas y se recomendará si procede o no el indulto”, afirmó.
Cuestionado sobre la eventualidad de que la comisión recomiende no conceder el indulto, Mario Vizcarra recalcó: “El trato para Martín Vizcarra será exactamente igual que para los demás presidentes. Si la comisión recomienda el indulto, por supuesto que lo firmaría, pero no me adelantaría a ningún resultado”.
Vale mencionar que la posición del hermano mayor del recién condenado presentó un viraje, pues anteriormente había asegurado que no solo indultaría a Martín Vizcarra, sino a todos los expresidentes condenados, a excepción de Dina Boluarte, investigada por distintos ilícitos.
“Yo de presidente, no solamente a él (Martín Vizcarra) […], yo indultaría a todos los presidentes que están ahí (Barbadillo). Es una forma de reconciliarnos, pero también al mismo tiempo yo propondría unos proyectos de ley que endurecería tremendamente las penas a los futuros presidentes que delincan. Inclusive, la cadena perpetua, pero ya dejemos de estar insultándonos, separándonos cada día más”, comentó en Brutalidad Política.
No obstante, después se retractó. En Sin Guion, el hermano de Martín Vizcarra aseguró que no otorgaría indultos indiscriminadamente. “El entusiasmo me llevó a este desliz. Yo firmaré el indulto de quien sea, siempre que se considere justo”, sostuvo, postura que mantiene hasta el momento.
“Mi hermano continuará esta lucha”
Aunque existan posturas divididas, el propio Martín Vizcarra invocó a través de sus redes sociales, y desde la sala en donde se leía su condena, a votar por su hermano, hecho que refuerza la posibilidad de un eventual indulto. “Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, escribió.



