PJ autoriza viaje de Juan José Santiváñez a Colombia a pesar de impedimento de salida del país

Pese al peligro de fuga, el juez Juan Carlos Checkley decide que el impedimento de salida contra el exministro sea levantado por 5 días

Guardar

El exministro de Dina Boluarte, Juan José Santiváñez, vuelve a ser beneficiado. El Poder Judicial autorizó su viaje a Colombia desde el 1 al 6 de diciembre a pesar de que sigue vigente una orden de impedimento de salida del país por presuntamente interferir ante el Tribunal Constitucional, INPE y Ministerio de Justicia para favorecer a uno de sus exclientes condenado por organización criminal.

En setiembre de este año, cuando Santiváñez ejercía como ministro de Justicia, el juez supremo provisional Edhin Campos autorizó su viaje a Suiza y levantó temporalmente el impedimento de salida del país para que pueda dejar el Perú sin problemas.

Ahora, el juez supremo provisional de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley le da permiso al extitular del Interior para que dé una charla en el “III Congreso Internacional Disciplinario 2025 - Homenaje a Carlos Arturo Gómez Pavajeua”, evento organizado por el Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaritas en la Universitaria San Martin de Bogotá. Infobae accedió a la resolución.

PJ autoriza viaje de Juan
PJ autoriza viaje de Juan José Santiváñez

La Fiscalía de la Nación se opuso al viaje argumentando “falta de acreditación documental de respaldo”, inconsistencias en las fechas solicitadas, falta de justificación del desplazamiento y falta de argumentos que acrediten que la presencia de Santiváñez sea “esencial o necesaria”.

Santiváñez saldrá del país

El juez Checkley consigna en su resolución que existe una carta de invitación del Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaritas dirigida a Juan José Santiváñez.

A pesar de que su participación está prevista para el 3 de diciembre, Checkley accede a otorgar permiso desde el 1 al 6 ya que “resulta razonable considerar que, al tratarse de una participación en calidad de expositor, el investigado requiere un tiempo prudencial previo para realizar actividades de preparación, coordinación y adaptación”.

Finalmente, el juez reconoce que Santiváñez no ha indicado si su presencia sea indispensable, pero de todos modos accede a que salga del país porque “es la actividad que actualmente realiza para mantenerse y cubrir sus necesidades”.

“Así mismo, este Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria considera que, conforme al artículo 2, inciso 15, de la Constitución Política del Perú, toda persona tiene derecho a trabajar libremente, con sujeción a la ley, lo cual constituye una razón suficiente para otorgar la autorización”, se lee en la resolución.

Así, el juez Juan Carlos Checkley dispuso que se notifique a Migraciones para que levante el impedimento de salida del país de Juan José Santiváñez desde el 1 al 6 de diciembre. El 7 de este mismo mes deberá reactivarse la medida.

Cabe precisar que el impedimento de salida del país fue dictado no por el juez Checkley, sino por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema. Checkley rechazó que se imponga la medida, pero en apelación el tribunal supremo determinó que sí existen elementos para considerar que Santiváñez podría huir de la justicia.

Santiváñez postulará con APP

En un video difundido en redes sociales, Santiváñez confirmó su postulación al senado por Alianza para el Progreso (APP), partido liderado por César Acuña. El exministro afirmó que su ingreso a la política estuvo supuestamente motivado por su compromiso con la "familia policial" y destacó medidas implementadas durante su gestión.