Juzgado concluye que Martín Vizcarra sí pidió sobornos por la obra Lomas de Ilo

De acuerdo con las conclusiones del Tribunal, los dos hechos ilícitos que le atribuye el Ministerio Público a Vizcarra referidos a los proyectos sí fueron probados

Guardar
Juzgado sostiene que expresidente sí requirió el 2% del presupuesto de la obra Lomas de Ilo a Obrainsa. Video: Justicia TV

Sí hubo solicitud de sobornos. Al menos, así lo concluyó el Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, integrado por los magistrados Fernanda Isabel Ayasta Nassif, Giovanni Félix Palma y Andy Rodríguez Domínguez. Según el tribunal, el expresidente Martín Vizcarra pidió el 2% para favorecer la adjudicación de la obra Lomas de Ilo, basándose en el testimonio del empresario Elard Tejeda, exgerente de Obrainsa.

La jueza Fernanda Ayasta señaló que el Ministerio Público logró demostrar que Vizcarra solicitó y recibió un millón de soles en sobornos de parte de Obrainsa por esta obra. Dichos pagos —S/400.000 y S/600.000— fueron entregados entre enero y abril de 2014.“Esta judicatura considera que el acusado Martín Vizcarra sí solicitó el pago del 2% del monto de S/80 981 137.34 por la adquisición del proyecto construcción de la línea de conducción número 1 Hawai-Lomas de Ilo”, indicó la magistrada.

Además, el Tribunal señaló que en el caso del Hospital de Moquegua, se comprobó que el exmandatario habría recibió S/1,3 millones adicionales. Sobre este caso, los testimonios apuntan a que se utilizaron contratos simulados con diversos proveedores.

Lomas de Ilo bajo la
Lomas de Ilo bajo la lupa: La Fiscalía investiga presuntos sobornos pagados por empresas constructoras para adjudicarse el proyecto de irrigación Lomas de Ilo. - Crédito: Andina

Uno de ellos habría emitido facturas por servicios que nunca se realizaron. Según las declaraciones, el dinero era entregado en un sobre manila doblado por la mitad, directamente en la oficina correspondiente al despacho de Martín Vizcarra, quien habría recibido personalmente esos pagos. Las dos primeras entregas se realizaron bajo el mismo método.

Martín Vizcarra estuvo recientemente en
Martín Vizcarra estuvo recientemente en prisión preventiva.

Vizcarra acusa a fiscal de pacto con Elard Tejeda

Un día antes de la lectura de sentencia —en la que el tribunal condenó a 14 años de cárcel por pago de sobornos en la adjudicación del proyecto Lomas de Ilo—, Vizcarra Cornejo acusó al fiscal Germán Juárez Atoche y al empresario Elard Tejeda de haber pactado irregularidades. Lo relevante es que la declaración de Tejeda fue decisiva para definir la situación legal del exmandatario.

Durante una entrevista con Exitosa, Vizcarra reiteró esa versión y criticó duramente al empresario. Le recordó al periodista Nicolás Lúcar que Elard Tejeda, quien aseguró haber entregado un millón de soles en coimas cuando él era gobernador de Moquegua, permanece prófugo desde hace dos años y siete meses.“Recién he podido ver y conocer porque es la sentencia está como documento público. Elard Tejeda, el dueño de Obrainsa, reconoce que él ha sido un delincuente que ha participado en licitaciones truchas, sobredimensionadas”, afirmó.

El fiscal Germán Juárez Atoche
El fiscal Germán Juárez Atoche afirmó que la sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra podría conocerse en un plazo de cuatro meses.

Vizcarra también señaló que el Ministerio Público y el Poder Judicial ya condenaron a Tejeda por “tres delitos que ha cometido: organización criminal, tráfico de influencias y lavado de activos”, lo que —según dijo— equivaldría a 73 años de prisión y cerca de 600 millones de soles en reparación civil.

No obstante, sostuvo que, de acuerdo con su teoría, el fiscal Germán Juárez Atoche le habría otorgado impunidad total a cambio de incriminarlo.“(Juárez Atoche) le dice: ‘Elard Tejeda, tus 76 años de cárcel, que el Código Penal te los baja a 35, yo, el fiscal Juárez Atoche, te lo bajo a cero. Ni un día de cárcel. Tu reparación civil, de 600 millones, te la bajo a 80. Solamente con una condición: acusa a Martín Vizcarra’. Eso es lo que ha ocurrido, es lo real”, afirmó.

Former Peruvian President Martin Vizcarra
Former Peruvian President Martin Vizcarra waves as he arrives at court to hear the sentence in corruption cases tied to the Moquegua Hospital and Lomas de Ilo construction projects, in which he was accused of receiving bribes while serving as governor, in Lima, Peru, November 26, 2025. REUTERS/Gerardo Marin