
El juez constitucional Juan Torres Tasso rechazó de plano el pedido de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que se abstenga por “decoro” y no siga interviniendo en la demanda de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Como se recuerda, la Procuraduría Pública de la JNJ solicitó que Torres Tasso se aparte del proceso de amparo de Espinoza por una supuesta falta de imparcialidad. Esto por un supuesto favorecimiento en el trámite de la medida cautelar que se le otorgó a la titular del Ministerio Público y que los consejeros se niegan a acatar.
Sin embargo, en la resolución a la que accedió Infobae, el magistrado deja en claro que no se encuentre inmerso en ninguna causal establecida en el Código Procesal Civil que le impida continuar con la demanda de amparo.
El juez Torres Tasso también asevera que no existen "motivos que perturben" su función porque la JNJ, si no se encuentra conforme con que se haya otorgado una medida cautelar a Delia Espinoza, puede apelar ante la Sala Constitucional.
“De lo contrario tendríamos como premisa válida que un desacuerdo por una de las partes contra una resolución emitida dentro del proceso, y por su sola emisión, constituiría un mecanismo fácil y de acceso rápido para que la parte procesal que no desee que un determinado magistrado intervenga en su proceso, se aparte del mismo”, se lee en el documento.
Por estas razones, el juez del Noveno Juzgado en lo Constitucional de Lima rechaza de plano la maniobra de la JNJ y dictará sentencia en los próximos días.

Ultimátum a la JNJ
El juez Juan Torres Tasso otorgó, “por última vez”, un plazo adicional de dos días a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para cumplir con la restitución de Delia Espinoza como fiscal de la Nación. La decisión fue adoptada por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima y comunicada el 25 de noviembre.
El juzgado advirtió que el plazo otorgado a la JNJ es único y por última vez, y estableció que, si no se cumple la orden, se remitirán copias al Ministerio Público para que actúe conforme a sus atribuciones contra los responsables del desacato judicial. El texto judicial precisa: “de no cumplirse el mandato, se procederá a remitir copias al Ministerio Público para que actúe conforme a sus atribuciones contra quienes resulten responsables del desacato judicial”.
La resolución, a la que accedió Infobae, también rechazó el pedido de aclaración presentado por la Procuraduría Pública de la JNJ, que buscaba precisar si el organismo tenía la facultad de reponer a Espinoza como jefa del Ministerio Público. El juez Juan Fidel Torres Tasso determinó que “no se identificaron conceptos oscuros ni dudas sustanciales” en la resolución previa, descartando la solicitud.
El juzgado admitió la apelación de la Procuraduría Pública de la JNJ contra la resolución original “sin efecto suspensivo y sin calidad de diferida”, lo que permite que el recurso siga su curso ante la instancia superior, pero sin frenar la obligación de reponer a Espinoza en el plazo fijado.



