La difusión de un video en redes sociales encendió la alarma entre autoridades del sistema penitenciario. En las imágenes aparecen cuatro sujetos encapuchados, vestidos con chalecos naranjas y portando armas cortas y largas. Uno de ellos lee un mensaje dirigido al director del penal de Cambio Puente, Jorge Fernández Vilela, y menciona también al presidente de la República, José Jerí.
El contenido del video plantea una amenaza explícita para impedir el traslado de internos desde el penal de Chimbote hacia otros establecimientos. La advertencia se presenta en medio de operativos del Ejecutivo y del INPE destinados a mover reclusos considerados de alta peligrosidad.
En medio de ese contexto, Fernández Vilela reportó amenazas directas contra su vida y la de su familia. El domingo, durante su permanencia en Lima, recibió el video mencionado junto con mensajes enviados por WhatsApp. El contenido apunta a impedir el traslado de cuatro internos que, según los agresores, tendrían vínculos con la presunta organización criminal ‘Los Patecos’.

Las advertencias llamaron la atención inmediata de las autoridades locales. La denuncia llegó al Depincri Chimbote y luego a la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Santa. Además, el funcionario solicitó garantías personales ante la Subprefectura Provincial debido a los riesgos señalados en las comunicaciones recibidas.
Video y amenaza directa
En el material difundido, uno de los sujetos pronuncia: “Jorge Fernández Vilela, director del penal de Chimbote, mira conch*****. Tú trasladas a ‘moche’, ‘loro’ a otro penal y te mueres. Ni tu presidente José Jerí te va a salvar. Atentamente Los Patecos”. Tras la lectura, los cuatro encapuchados accionan sus armas en un gesto de advertencia.
El contenido del video coincide con los mensajes remitidos al teléfono del funcionario. En uno de ellos se escucha: “Mira, todo el que entra se alinea con la banda adentro, ya me enteré que quieres hacer disturbios, lanchar a la batería, acá te están hablando Los Patecos. Todos saben de nosotros, compare, tienes que dar protección y alinearte más bien con la banda”.
Traslado de internos y acciones recientes

El Ejecutivo y el INPE ejecutan operativos orientados a disminuir el hacinamiento y reforzar la seguridad en los penales. Dentro de estas acciones figura el traslado de 45 reclusos de Miguel Castro Castro y Ancón 1 hacia el nuevo pabellón de Régimen Cerrado Especial Etapa A, un espacio habilitado para 160 internos relacionados con delitos como extorsión, secuestro y sicariato.
La situación escaló cuando los agresores enviaron fotografías de los familiares de Fernández Vilela. Aseguraron tenerlos identificados, lo que incrementó la preocupación respecto a la capacidad operativa de la presunta banda dentro y fuera del penal. Las autoridades continúan con las diligencias correspondientes.
Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113.



