
Ricardo Arjona, uno de los artistas más influyentes de la música en español, vuelve a los escenarios con su tour mundial “Lo que el Seco no dijo”, una propuesta que él mismo define como una residencia artística itinerante, más que una gira convencional. Esta esperada puesta en escena llegará a Lima el viernes 26 de junio, donde ofrecerá un concierto multitudinario en el Estadio Nacional, recinto que ya ha recibido al músico en otras ocasiones y que volverá a vibrar con su voz, sus historias y una producción completamente renovada.
El anuncio ha generado enorme expectativa entre sus seguidores peruanos, especialmente tras el exitoso inicio del tour en Guatemala, donde Arjona arrancó su regreso a lo grande: 23 conciertos sold out que marcaron el retorno de una figura que parecía haberse despedido de los escenarios. Esta nueva aventura lo llevará también por Estados Unidos, Sudamérica y Europa, consolidando una ruta internacional que celebra su legado y abre una nueva etapa artística.
A diferencia de sus anteriores giras, esta propuesta apuesta por una escenografía minimalista, pensada para crear una atmósfera íntima que acerque al público al universo personal del artista. El cantautor guatemalteco ha explicado que este formato busca priorizar la esencia, la historia y la profundidad emocional de cada canción. Es un regreso que no se sostiene en el espectáculo grandilocuente, sino en la honestidad que siempre ha caracterizado su obra.

El repertorio incluirá nuevas versiones de sus clásicos más emblemáticos, como “Historia de un taxi”, “Fuiste tú”, “El problema” y “Minutos”, pero también presentará canciones de su más reciente álbum, “Seco”, lanzado en enero de este año. Este disco es, para muchos críticos, uno de sus trabajos más introspectivos, donde combina relatos autobiográficos, reflexiones sobre el paso del tiempo y una mirada madura hacia sus raíces.
Una de las particularidades de “Lo que el Seco no dijo” es la fusión de sonidos tradicionales guatemaltecos con el sello característico del cantautor. Arjona ha incorporado instrumentos, ritmos y matices que evocan su identidad cultural, creando un diálogo musical entre su pasado y su presente. El resultado es una experiencia escénica que se siente nueva, potente y profundamente emocional.
El espectáculo contará con un equipo internacional de más de 12 músicos en escena, además del staff de producción y management que acompaña esta nueva etapa artística. La puesta en escena promete un equilibrio perfecto entre lo técnico y lo sensible, con una iluminación cálida, recursos escenográficos sobrios y un espacio diseñado para que cada canción respire y se cuente por sí misma.

¿Cuándo inicia la venta de entradas?
Para los fanáticos peruanos, uno de los anuncios más esperados es el inicio de la venta de entradas. La pre-venta oficial se realizará los días 28 y 29 de noviembre, desde las 10:00 a.m., y será exclusiva para usuarios con tarjetas Interbank. La compra se realizará únicamente a través de la plataforma digital de Teleticket, y se desarrollará hasta agotar stock, como suele ocurrir con cada visita del artista. Esta etapa permitirá a los seguidores adquirir sus boletos con anticipación y asegurar un lugar en uno de los conciertos más esperados del año.
Zonas y precio de entradas
- Platinum Central Numerado
Preventa Interbank S/ 540.00
Precio Full S/ 598.00
- Platinum Lateral Numerado
Preventa Interbank S/ 440.00
Precio Full S/ 497.00
- VIP Numerado
Preventa Interbank S/ 395.00
Precio Full S/ 465.00
- Preferencial
Preventa Interbank S/ 240.00
Precio Full S/ 283.00
- Occidente 1 Numerado
Preventa Interbank S/ 440.00
Precio Full S/ 495.00
- Occidente 2 Numerado
Preventa Interbank S/ 395.00
Precio Full S/ 465.00
- Oriente 1 Numerado
Preventa Interbank S/ 440.00
Precio Full S/ 495.00
- Oriente 2 Numerado
Preventa Interbank S/ 395.00
Precio Full S/ 465.00
- Tribuna Norte
Preventa Interbank S/ 165.00
Precio Full S/ 195.00
Además, los clubs de fans internacionales tendrán acceso a una venta especial a través de “Mundo Arjona” el 27 de noviembre, un beneficio que forma parte de la estructura global del tour y que busca reconocer el apoyo constante de su comunidad de seguidores alrededor del mundo.
El regreso de Ricardo Arjona a Lima no es solo un evento musical: es un acontecimiento emocional para quienes han acompañado su trayectoria durante décadas. “Lo que el Seco no dijo” se presenta como un recorrido por su historia, su evolución y su forma única de narrar la vida. Es un tour que combina nostalgia, renovación y un renacer que lo muestra, como él mismo dice, “como el ave fénix”, listo para encontrarse nuevamente con su público.




