Una iniciativa inesperada en Chiclayo ha captado la atención del público digital: una iglesia católica ha inaugurado un espacio propio en Roblox para transmitir misas virtuales. Lo que nació como un comentario curioso en redes sociales se transformó en un fenómeno viral que cada noche reúne a decenas de usuarios dentro de un templo recreado en el popular videojuego.
La propuesta surgió durante el desarrollo del proyecto “Chiclayo Eterno”, una recreación digital de la ciudad que permite explorar calles, plazas y edificaciones tradicionales mediante avatares. La incorporación de las misas dentro de este entorno sorprendió a la comunidad y amplificó la difusión del proyecto en plataformas sociales como TikTok.
En este universo virtual, los jugadores toman asiento en bancas construidas con bloques, contemplan la estructura del templo y siguen el oficio religioso a través de transmisiones en vivo. La presencia de un sacerdote real representado por un avatar añade un elemento que ha desatado amplio debate y curiosidad en la audiencia.
“Chiclayo Eterno” fue presentado al público el 14 de septiembre en la cuenta de TikTok del proyecto, la cual supera los 41.000 seguidores. Desde ese momento, los videos que muestran la experiencia religiosa dentro del videojuego han circulado miles de veces, reforzando la viralidad del espacio y atrayendo constantes comentarios.

Proyecto ‘Chiclayo Eterno’: características, objetivos y desarrollo del espacio virtual
“Chiclayo Eterno” es una propuesta liderada por jóvenes desarrolladores, quienes emplean las herramientas de Roblox Studio para replicar zonas emblemáticas de la ciudad. La iniciativa abarca calles reconocidas, fachadas locales y una detallada reproducción de la catedral, la cual se ha convertido en el principal punto de interés.
Según explican sus desarrolladores en TikTok, el proyecto tiene como finalidad ofrecer un espacio interactivo donde los jóvenes pueden explorar su ciudad desde un entorno digital accesible y familiar. En ese marco surgió la transmisión de misas, aprovechando la alta participación juvenil en Roblox y la facilidad de congregar usuarios en horarios definidos.
El templo digital se mantiene en constante actualización, incorpora detalles como iluminación, decoración y elementos típicos de celebraciones religiosas. Durante octubre, el denominado mes morado, la plataforma digital incluyó el anda del Señor de los Milagros, así como actividades relacionadas con las procesiones tradicionales.

Cómo unirse a las misas en Roblox
Los creadores de “Chiclayo Eterno” han definido un procedimiento simple para quienes desean participar en las misas virtuales. El primer paso consiste en unirse al servidor oficial de Discord, cuyo enlace está disponible en el perfil de TikTok del proyecto. En esa comunidad se anuncian horarios, novedades y eventos especiales.
Posteriormente, los usuarios acceden a Roblox y entran al mapa identificado como “Chiclayo Eterno”. A las 19:00 horas (hora peruana), el templo abre sus puertas digitales y se inicia la transmisión de la ceremonia. Los jugadores ocupan sus asientos virtuales y escuchan la misa mientras observan el avatar del sacerdote en el altar.
El audio podría corresponder a las misas celebradas ese mismo día, aunque en algunos casos se usarían grabaciones para asegurar la continuidad de las transmisiones, aunque tambien podrían ser misas que se dan en vivo. Este método permite mantener una programación estable para la comunidad que se conecta cada noche.
Opiniones divididas sobre misa en Roblox
La iniciativa ha generado opiniones diversas entre los usuarios. Algunos consideran el espacio un uso creativo de las plataformas digitales para acercar las celebraciones religiosas a quienes frecuentan entornos virtuales. Otros resaltan la complejidad y el nivel de detalle del templo virtual, valoración que ha propiciado comentarios positivos sobre la recreación de la ciudad.
Sin embargo, han surgido críticas de quienes opinan que trasladar una misa a un entorno gamer podría ser inapropiado. En redes sociales, algunos manifiestan dudas sobre la pertinencia de realizar una ceremonia religiosa en un videojuego dirigido principalmente a jóvenes y adolescentes.
El debate permanece activo en redes sociales, donde los jugadores comparten sus puntos de vista. Pese a las diferencias, la misa virtual ha logrado captar la atención del público y mantenerse en el centro de la conversación local.
Qué es Roblox y por qué es tan popular entre niños y adolescentes
Roblox es una plataforma que reúne millones de experiencias diseñadas por usuarios de todo el mundo. Incluye simuladores, juegos de rol, mundos abiertos, aventuras y espacios sociales, características que la colocan como una de las favoritas entre niños y adolescentes. El acceso es gratuito, aunque ciertas funciones requieren Robux, su moneda virtual.

Dada la amplia base de usuarios jóvenes, especialistas recomiendan activar las configuraciones de seguridad disponibles, como controles parentales, restricción de contactos, filtrado de chat y límites en la interacción dentro de los juegos. Se aconseja también evitar que los menores compartan información personal con otros usuarios.
La supervisión activa y un diálogo constante sobre los contenidos que exploran los menores constituyen herramientas clave para un uso seguro de la plataforma. Así, Roblox puede convertirse en un entorno más controlado para quienes participan en él a diario.



