
Desde el domingo 23 de noviembre, los ciudadanos pueden acceder al link oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para elegir su local de votación. De esta manera, existe diversas interrogantes de qué pasos deben seguir. Aquí todos los detalles.

Paso a paso para elegir tu local de votación
- Ingresa a la página oficial de la ONPE. El sistema solicita seleccionar el idioma de preferencia, ya sea español, quechua o aymara.
- Completa los datos de tu DNI: número, fecha de nacimiento y código verificador.
- Accede a la sección de términos y condiciones. Selecciona “Aceptar” para continuar.
- Responde las preguntas de validación de identidad que aparecen en pantalla. La validación mediante preguntas consiste en responder un set de tres interrogantes aleatorias que indagan sobre datos reservados, como la fecha de caducidad del DNI o el lugar de votación en elecciones previas.
- Revisa y confirma tus datos personales: correo electrónico, número de teléfono y dirección. Ten en cuenta que la dirección no puede modificarse.
- Recibe en tu correo un mensaje con un enlace para confirmar tu autenticidad.
- Haz clic en el enlace recibido para ingresar nuevamente. Podrás ver los íconos relacionados con los estados del proceso.
- Elige las tres opciones de lugar de votación de tu preferencia, priorizando aquellas ubicadas cerca de tu domicilio.

¿Hasta cuándo puedo elegir mi local de votación?
La plataforma estará habilitada para el registro de opciones desde el domingo 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2025. Durante este periodo, los electores podrán elegir hasta tres locales cercanos a la dirección consignada en su Documento Nacional de Identidad (DNI). La selección solo será válida si la dirección en el DNI fue actualizada antes del cierre del padrón electoral.
Miembro de mesa para elecciones 2026
Para las Elecciones Generales 2026, cada mesa de sufragio contará con la participación de tres miembros titulares y seis miembros suplentes. Esta conformación busca asegurar la instalación oportuna desde las 6:00 a. m., permitiendo que la votación inicie puntualmente a las 7:00 a. m. y se mantenga sin interrupciones hasta las 5:00 p. m., hora de cierre establecida para la jornada electoral.

En esta jornada se duplicó la cantidad de suplentes con el propósito de cubrir posibles ausencias y evitar retrasos en el inicio de las operaciones. Con este esquema, se pretende que todas las mesas abran de acuerdo al cronograma y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin demoras.
Por cumplir con la función de miembro de mesa, cada ciudadano designado recibirá una compensación económica equivalente al 3% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), monto que ronda los 160 soles, el cual será pagado solo a los que ese día asuman el compromiso.
Canales de ayuda de la ONPE
La ONPE ha implementado un sistema de atención ciudadana omnicanal para responder a cualquier inconveniente durante el proceso de selección de local de votación. Esta plataforma centraliza las consultas y reportes de los usuarios sin importar el canal utilizado, permitiendo un seguimiento detallado de cada situación.
- Correo: Informes@onpe.gob.pe
- Teléfono: (01) 4170630
- WhatsApp: 995 404 991



