
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el plazo para seleccionar el local de votación finalizará el 14 de diciembre y que el trámite solo puede realizarse a través de la página web oficial. La entidad recomendó a los ciudadanos seguir las indicaciones del sistema para garantizar una elección adecuada del centro de sufragio y reducir demoras durante el proceso.
Infobae Perú conversó con Rafael Arias, subgerente de Relaciones Interinstitucionales de la ONPE, quien brindó más detalles de cómo deben llenar el formulario para evitar cualquier tipo de errores al momento de seleccionar.
En los primeros tres días, el vocero señaló que la plataforma digital ya contabiliza más de 780 mil registros en solo tres días. El proceso requiere ingresar preguntas de verificación para evitar la suplantación de identidad.

Los errores que debes evitar para elegir tu local de votación
- No tener tu DNI en físico: es importante contar con tu documento a la mano, debido a que te consultarán el dígito de verificación y fecha de nacimiento. Además, en una de las preguntas frecuentes también te solicitarán la fecha de caducidad.
- Equivocarse al momento de seleccionar las alternativas de las interrogantes: La respuesta incorrecta bloquea temporalmente la cuenta, aunque el restablecimiento ocurre pasado un breve lapso. Si persisten los inconvenientes, el usuario podrá solicitar atención personalizada a través del centro de contacto ONPE.
- Pensar que tendré que votar el mismo lugar que las elecciones pasadas: Uno de los mitos más extendidos es que el elector mantendrá el mismo local en cada proceso, situación desmentida por la entidad. Cada elección presenta el riesgo de un cambio de sede asignada si el ciudadano no realiza el trámite digital oportunamente.

¿Qué sucederá con las personas que no elijan su local de votación?
Cualquier persona que no ingrese al sistema “Elige tu Local de Votación” recibirá una asignación automática conforme a la dirección registrada en su Documento Nacional de Identidad. Esta selección se realiza de forma administrativa y puede ubicar a los votantes en un local alejado de su domicilio.
La entidad instó a todos los ciudadanos a ingresar al sistema y escoger hasta tres instituciones educativas o sedes dentro del distrito correspondiente.
“Le decimos a toda la ciudadanía es que hasta el 14 de diciembre ingresen para elegir tu local de votación, si quieren votar tranquilos, rápidos, sin problemas, poder ejercer su derecho al voto, sin ningún tipo de dificultad y más bien generar un espacio adecuado para la elección”, manifestó Arias.

¿Cuántas veces puedo elegir mi local?
La plataforma permite a los ciudadanos seleccionar su local inicial y modificar esa elección hasta en dos ocasiones antes del cierre del proceso. De este modo, cada usuario puede adaptarse a cambios de último momento, como situaciones personales, imprevistos o la decisión de acudir a votar acompañado.
Una vez realizada la primera selección y recibida la confirmación por correo electrónico, el sistema habilita la posibilidad de ingresar nuevamente para modificar las opciones hasta completar las tres oportunidades. Esta funcionalidad ofrece flexibilidad y facilita que cada persona logre votar en el lugar más conveniente disponible.
Canales de contacto de la ONPE
Para consultas o inconvenientes durante el registro, el organismo sugiere comunicarse con el centro de atención telefónica (01-4170630), por WhatsApp (995404991) o escribir a informes@onpe.gob.pe. Más detalles y el acceso a la plataforma se encuentran enhttps://eje2026.onpe.gob.pe.



