Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje volverá a operar el 20 de diciembre, ratifica LAP

La antigua pista 16L volverá a operar en diciembre. De acuerdo con el concesionario, se tuvo que pedir una prórroga a las autoridades ante el ajuste de en pavimentos y la gestión de recursos críticos

Guardar
La pista del Nuevo Aeropuerto
La pista del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez no tiene la longitud requerida para vuelos internacionales con aviones transoceánicos

La antigua pista 16L, del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, volverá a operar desde el 20 de diciembre del 2025, informó Lima Airport Partners (LAP). De acuerdo con Andina, la culminación de los trabajos se había fijado inicialmente para finales de noviembre, pero que ajustes en pavimentos y la gestión de recursos críticos llevó al concesionario a solicitar una prórroga formal ante las autoridades competentes.

El representante de LAP, Óscar Maroto, afirmó que la extensión de 20 días en el cronograma responde a la necesidad de ejecutar “oportunidades de mejora que agregan valor al ecosistema aeroportuario. ”Tras la evaluación técnica, se consideró conveniente ejecutar ahora en lugar de realizar futuras intervenciones de la pista”,a cotó el vocero a la agencia estatal.

“Las mejoras incorporadas no fueron definidas unilateralmente por LAP, sino fruto de coordinaciones con actores del ecosistema aeroportuario, considerando que ejecutarlas en este momento evitará posteriores cierres, afectaciones operativas o nuevos procesos constructivos”, agregó.

Perú niega el ingreso a
Perú niega el ingreso a 164 extranjeros por motivos de seguridad nacional y otras razones en un mes - Migraciones

Durante el proceso actual de rehabilitación de la pista N.º 1, la pista N.º 2 seguirá funcionando con normalidad, de modo que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no quedarán interrumpidas.

El concesionario lamentó los inconvenientes que pueda ocasionar la reprogramación y aseguró que la decisión se fundamenta en el beneficio directo sobre la seguridad operacional del aeropuerto.

Expresan preocupación

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su preocupación por la notificación tardía del aplazamiento, realizada con solo 12 días de anticipación y en plena temporada navideña, periodo caracterizado por un aumento significativo en el tráfico aéreo.

Muerte en el nuevo Aeropuerto
Muerte en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez.

Advierte que la suspensión de la pista impacta más de 350 operaciones programadas, lo que modifica los planes de viaje de miles de pasajeros, principalmente aquellos con boletos para viajes de fin de año. Desde finales de octubre, el aeropuerto opera con una sola pista, lo que reduce la capacidad de maniobra y provoca congestión, así como posibles retrasos durante las horas pico.

“Entonces el margen de operación o de respuesta, mejor dicho que dejan a las aerolíneas para poder proteger a los pasajeros, porque no son 4 o 20 pasajeros, van a ser miles de pasajeros los afectados porque estamos hablando de 354 vuelos los que van a ser afectados, sea con retrasos o sea con cancelaciones”, dijo el gerente general de AETAI, Carlos Gutiérrez, en diálogo con Canal N.

Entre las recomendaciones del gremio aéreo, se encuentra que LAP mantenga reuniones informativas y periódicas con las aerolíneas, transparentando el avance de las obras, para disminuir cambios de último momento y facilitar medidas de contingencia.

Por su parte, las aerolíneas han comenzado a implementar políticas de protección para los pasajeros afectados, aunque advierten que operar con una sola pista dificulta la respuesta ante cualquier imprevisto.

El aeropuerto internacional Jorge Chávez concentra más del 96% de los vuelos internacionales de Perú, por lo que cualquier dificultad operativa tiene efectos en la conectividad regional y nacional. IATA sugiere informar de manera urgente a los usuarios y asociaciones de consumidores, para anticipar reclamos y evitar confusión debido a los retrasos ocasionados.