
La expresidenta Dina Boluarte ha presentado una solicitud para acceder a una pensión vitalicia y otros beneficios. La mandataria fue vacada el pasado 10 de octubre por incapacidad moral permanente ante el incremento de la ola de seguridad. Su abogado, Juan Carlos Portugal, aseguró que la exjefa de Estado solo podrá recibir 15.600 soles, que equivalen al sueldo de un congresista en actividad.
“El sueldo que le corresponde a un congresista de la República, 15.600 soles. Si el congreso se reduce el suelo a 7.000 soles, le corresponde 7.000 soles. Si se aumenta a 20 mil soles, le corresponde ese monto. Es, en esencia, el sueldo que le corresponde a un congresista de la República. Es, en palabras sencillas, pensionaria del Congreso de la República”, explicó el letrado.
“La ley no establece esos conceptos acumulativos. (...) No está y no se puede hacer excepciones o incorporar causales no previstos en la norma”, subrayó.
En el caso de Pedro Castillo, dice el abogado, también lo pidió. “El Congreso de la República rechaza este derecho y la defensa de Pedro Castillo, con justa razón, en su condición de expresidente del país, acude al Poder Judicial y (este) finalmente le cautela este derecho”.

Otros beneficios
La expresidenta también ha pedido los siguientes beneficios:
Vehículo oficial sin restricción.
- La contratación directa de un trabajador personal bajo modalidad CAS con un salario de S/ 3.700 mensuales.
- La provisión mensual de 150 galones de gasolina evaluados entre S/ 2.200 y S/ 2.500.
- La continuidad del seguro de salud privado que tuvo como jefa de Estado.
Martín Cabrera Marchán, especialista en gestión pública explicó a Cuarto Poder que “esa platita sale de la planilla del Congreso. Ella va a ser, dicho en términos coloquiales, jubilada, pensionista del Congreso de la República”.
Reacciones
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Cavero, pidió a la Comisión de Constitución del Poder Legislativo que priorice su proyecto de ley que plantea eliminar la pensión vitalicia para los expresidentes que hayan sido vacados por el Parlamento.
“Espero que la Comisión de Constitución pueda debatir cuanto antes mi PL12733, que elimina la pensión vitalicia para presidentes vacados”, escribió en su cuenta de X/Twitter.
Por su parte, María del Carmen Aval, de Acción Popular, dijo que cuando ella ocupaba la presidencia del Congreso, los exmandatarios Francisco Sagasti y Manuel Merino también pidieron este beneficio Cuando ella era presidental. Ante ello, decidió consultar a la Comisión De Constitución. El grupo aseguró que solo podrían percibir pensión vitalicia los exjefes de Estado que hayan ganado en elecciones generales.

PJ falló a su favor antes
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) acatará el fallo definitivo del Poder Judicial que ordena el pago de S/ 213 mil 174 soles a Dina Boluarte por beneficios sociales y colectivos.
La jefa de Reniec, Carmen Velarde, indicó que la institución esperará la notificación oficial antes de derivar el caso a la comisión encargada de la programación de pagos, donde se prioriza el principio de antigüedad, debido a que existen otros trabajadores con sentencias judiciales pendientes.
La Corte Suprema resolvió reducir el monto inicialmente reclamado por Boluarte, debido a que parte del tiempo laboró como jefa de oficina registral, función considerada de confianza, lo que la excluía de recibir ciertos beneficios colectivos. El fundamento del fallo señala que no era necesario un documento específico para determinar el carácter de confianza del puesto, sino las funciones realmente ejercidas por la demandante.



