Extorsionadores siguen amenazando a orquestas: exigen S/ 20 mil a las Estrellas de la Cumbia para “no balearlas” en conciertos

Integrantes de la banda conocida como ‘La Nueva Generación’ enviaron un video extorsivo en el que muestran balas y cartuchos de dinamita para exigir el cobro del cupo a la orquesta chiclayana

Guardar
Integrantes de la banda conocida como ‘La Nueva Generación’ enviaron un video extorsivo en el que muestran balas y cartuchos de dinamita para exigir el cobro del cupo a la orquesta chiclayana. (Video: Panamericana)

La agrupación de cumbia chiclayana ‘Estrellas de la Cumbia’, enfrenta una nueva amenaza de extorsión, la cuarta en lo que va del año. La banda criminal ‘La Nueva Generación’, conocida por sus actividades en el norte del Perú y en particular en la región La Libertad; les exige S/ 20 mil para no atentar contra los músicos durante sus conciertos.

Según información difundida por Panamericana y N60, los integrantes de la orquesta recibieron un video a través de WhatsApp en la que los extorsionadores muestran una caja con más de veinte cartuchos de dinamita, varias balas y un papel que lleva el nombre de la banda.

En los mensajes, quienes se identifican como parte de “La Nueva Generación” afirman conocer los movimientos y fechas de los conciertos, lo que hace sospechar de una posible filtración desde el entorno del grupo.

Uno de los mensajes intimidatorios advierte: “No vaya a ser que en alguna presentación les caigamos a balazos en el escenario”. Los extorsionadores insisten en que los músicos “no están en tierra de nadie” y que la policía no podrá intervenir a tiempo en caso de atentado. A pesar de la intimidación, el grupo decidió mantener sus conciertos del fin de semana, mientras la Policía Nacional del Perú investiga el caso.

Extorsionadores siguen amenazando a orquestas:
Extorsionadores siguen amenazando a orquestas: exigen S/ 20 mil a las Estrellas de la Cumbia para “no balearlas” en conciertos. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Orquesta mantendrá sus conciertos

Pese al riesgo, Las Estrellas de la Cumbia cumplieron con su agenda. El sábado actuaron en Lima y en la madrugada del domingo en Chongoyape, en la región Lambayeque, mientras en paralelo entregaron a las autoridades toda la evidencia recibida, incluidas llamadas, mensajes y el video de los explosivos. Por el momento, la agrupación no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las amenazas.

La Policía Nacional del Perú ya investiga la procedencia de la información utilizada por los delincuentes para emitir sus amenazas y trabaja para identificar a los responsables. Fuentes policiales confirmaron a Panamericana que este sería el cuarto intento de extorsión contra la orquesta.

Atacan restaurante de excantante de Papillón y Caribeños

En el puerto Santo Tomás, en Iquitos, también se produjo un atentado contra el restaurante del cantante Esaú Suárez, conocido por su paso por agrupaciones de cumbia como Papillón y Caribeños de Guadalupe. El hecho ocurrió durante la noche del sábado 22, cuando varios sujetos llegaron en pequeñas embarcaciones y se desplazaron hasta el local del artista sin ser advertidos al inicio por el personal de vigilancia.

Un grupo de piratas de río irrumpió en el local del cantante Esaú Suárez en el puerto Santo Tomás y desató un cruce de disparos con los vigilantes. | 24 Horas

Las cámaras del establecimiento registraron la secuencia completa: uno de los ladrones trepó las barandas y accedió al interior del negocio, retiró cables y desconectó parlantes y consolas. El ruido de uno de los equipos al caer alertó a los trabajadores del restaurante, lo que desencadenó un enfrentamiento con disparos entre los vigilantes y los atacantes que se replegaron hacia el bote.

Las imágenes mostraron que los delincuentes se desplazaron por el río hasta ubicarse frente al local. Uno de ellos subió por la estructura del restaurante y avanzó hacia la zona donde estaban los equipos de sonido. El sujeto retiró conexiones y tomó dos parlantes que trasladó hacia la embarcación en la que esperaban sus cómplices. Cuando intentó cargar otro equipo, este cayó al suelo y generó el ruido que activó a los vigilantes del negocio.

El movimiento dentro del local permitió que los trabajadores se percataran de la presencia del intruso. El encargado de seguridad relató que observó a su compañero levantarse repentinamente y, al ver a un hombre encapuchado dentro del negocio, tomó su arma y avanzó hacia la zona del incidente. El ladrón escapó hacia el bote en medio del sobresalto del personal.