Megaoperativo contra ‘Los Verdes del Tambo’: más de 100 agentes, cinco comisarías intervenidas y un intento de fuga

Las acciones se desarrollaron en simultáneo en Tambogrande, Sullana y Talara Alta. Nueve efectivos fueron detenidos

Guardar
Jefe de la Región Policial Piura, Manuel Farías se pronuncia por policías implicados en presunta red criminal que exigía dinero a ciudadanos a cambio de liberarlos

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público ejecutaron un amplio operativo anticorrupción, el último 21 de noviembre, que culminó con la detención preliminar de nueve agentes investigados por integrar la organización criminal “Los Verdes del Tambo”, señalada de extorsionar a ciudadanos mediante detenciones armadas, amenazas y falsificación de documentos.

Más de 100 efectivos participaron en el despliegue, que incluyó allanamientos simultáneos en cinco comisarías y un inmueble. Durante las intervenciones, uno de los investigados intentó huir por la parte posterior de una sede policial, pero fue capturado de inmediato por sus propios colegas.

El caso se remonta a junio de este año, cuando un joven denunció que fue detenido bajo el argumento de portar un celular supuestamente robado. Según su testimonio, los agentes lo golpearon, lo amenazaron con incriminarlo en otros delitos y le exigieron S/ 5.000 para liberarlo. Tras negociar bajo presión, la víctima terminó entregando S/ 1.450 para recuperar su libertad.

Piura: el megaoperativo que intervino
Piura: el megaoperativo que intervino cinco comisarías, movilizó a más de 100 agentes y frustró un intento de fuga

El operativo: allanamientos, capturas y más de 100 policías movilizados

El Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura dirigió el operativo desde la madrugada del viernes. Con autorización judicial, se allanaron las comisarías de Tambogrande, Los Ranchos (Huancabamba), Talara Alta, Nuevo Sullana y la Comisaría de Familia de Sullana, además de un inmueble en ese mismo distrito.

Durante estas intervenciones se detuvo a los suboficiales Bryan Maza (30), capturado cuando intentaba huir de la Comisaría de Familia de Sullana; Leandro Jocope (32), intervenido en la comisaría de Nuevo Sullana; Jorge Martínez (28), detenido en la comisaría de Tambogrande; y Fransuat Vigo (27), arrestado en su domicilio. Todos ellos son investigados por solicitar dinero a un detenido a cambio de dejarlo en libertad.

Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

En total, la fiscal provincial Fyorella Montero Talledo investiga a nueve agentes por presuntos delitos de concusión, falsedad ideológica y fraude procesal. La participación de personal especializado de la Dircocor Piura y la Dirincri permitió ejecutar de manera simultánea los ingresos a las dependencias policiales, asegurar evidencias y evitar la fuga de otros implicados.

Uno de los momentos más tensos del operativo ocurrió cuando un suboficial implicado intentó escapar por la parte posterior de su comisaría al percatarse del ingreso del equipo especial. Fue reducido de inmediato y puesto a disposición del Ministerio Público.

Jefe de la Región Policial
Jefe de la Región Policial Piura, general Manuel Farías

Evidencias incautadas durante el operativo

En los allanamientos se incautaron teléfonos celulares, laptops, tablets, CPU y documentos públicos y privados que podrían aportar información clave para determinar si existieron más víctimas y si la red operó de manera sistemática en otras comisarías de la región.

El jefe de la Región Policial Piura, Manuel Farías, condenó los hechos. “Están deshonrando el uniforme. Estamos limpiando la casa”, declaró, al asegurar que la institución continuará colaborando en operativos similares en otras regiones.

Fiscalía anticorrupción conduce detención de
Fiscalía anticorrupción conduce detención de cuatro policías investigados por solicitar dinero a detenido en Tambogrande

Los nueve agentes permanecerán detenidos mientras avanzan las diligencias para esclarecer su responsabilidad penal. La Fiscalía Anticorrupción reiteró su compromiso de perseguir todo acto que afecte la legalidad y la confianza pública, y anticipó que el análisis de la evidencia incautada podría ampliar el número de investigados en este caso.