
El presidente José Jerí volvió a referirse a su historial en Instagram, vinculado a modelos de la industria de la pornografía, que dejó de seguir tras asumir el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
En diálogo con El Comercio aseguró que su prioridad actualmente es la lucha contra la criminalidad. “Mi mayor concentración ahora no son las mujeres. No porque no me gusten, evidentemente me gustan, está demostrado. Ahora tengo un sentido de prioridad y me he comprometido a combatir la delincuencia. Me estoy comiendo el pleito”, declaró.
Como se recuerda, cuando el Pleno del Congreso decide vacar a Boluarte, el presidente del Parlamento asumió el cargo. En ese momento que internautas examinaron sus redes sociales y encontraron que seguía a cuentas como Brazzers, modelos y ‘coaches’ de seducción. Por otra parte, también se descubrió que en X (antes Twitter) había publicado mensajes sexistas entre el 2011 y el 2015.

“Supera las cosas. No vivas en el pasado”
La primera vez que se refirió directamente a este tema fue en octubre, cuando se realizaban protestas en su contra. Un usuario lo criticó por difundir información sobre agentes policiales heridos en la manifestación, sin comentar sobre los civiles afectados por la represión policial.
“Lo único que has actualizado es tu cuenta de IG borrando tanto porno“, dijo la cuenta. El mandatario respondió: “Supera las cosas. No vivas en el pasado. Deja los odios. No te escondas en redes”.
En otro momento, el jefe de Estado admitió que cometió errores y que se arrepentía de ello, aunque no hizo referencia directa a las cuentas de modelos pornográficas. “Hay que dar siempre la oportunidad para poder corregirnos. Estoy plenamente entregado a lo que me corresponde hacer, a lo que la Constitución manda y dispone. Y sobre ello es que estoy acá para hacer lo mejor posible”, afirmó.
“Como lo he dicho en otro momento, voluntad no me falta para hacer las cosas. Estoy construyendo justamente en esa línea un equipo que vaya en esa lógica para poder avanzar en el tiempo que tenemos, para que podamos elegir en tranquilidad a otro gobierno constitucional en julio del próximo año”, añadió.

Denuncia por violación
Antes de convertirse en presidente del Perú, José Jerí enfrentó una denuncia por violación sexual. La acusación data de inicios de 2024, cuando una mujer afirmó haber sido víctima de violación durante una celebración de Año Nuevo en Canta, en el departamento de Lima. De acuerdo con el testimonio que la presunta víctima brindó a Epicentro TV, ella perdió el conocimiento luego de ingerir alcohol, acompañada de Jerí y un empresario. Al despertar, indica que encontró una prenda que supuestamente pertenecía al legislador.
Meses después, el abogado del jefe de Estado confirmó que una prueba de ADN descartó la participación del presidente en el caso por el que fue denunciado. Acotó que los rastros biológicos encontrados en la agraviada no coincidieron con el ADN de Jerí. El fiscal Tomás Gálvez resolvió archivar la acusación en agosto, bajo el argumento que no existían elementos suficientes para vincular al abogado con el delito imputado.
En la citada entrevista a El Comercio, José jerí dijo que esa acusación fue “un punto de inflexión”, ya que esto hizo que su “voluntad y fuerza para salir adelante sea mucho más”.
“Cuando a uno lo lapidan o le imponen una narrativa que no es, sacas más coraje y más fuerza para defender el honor. Si todo esto hubiera pasado un año y medio atrás, tal vez no encontrarías a un José Jerí como lo estás viendo ahora. Hubiera sido distinto, más débil seguramente”, subrayó.



