
Trujillo volvió a convertirse en hogar simbólico de César Vallejo. La exposición itinerante Ya viene el día. César Vallejo, el fervor y la palabra fue inaugurada el jueves 20 de noviembre de 2025 en la Fundación Cultural Banco de la Nación – sede Trujillo, ubicada en el Jirón Orbegoso 652, en pleno Centro Histórico.
La muestra, que presenta una lectura integral del poeta peruano desde su sensibilidad literaria, social y humana, podrá visitarse hasta finales de noviembre de 2026. El ingreso es libre durante todo el año.
La propuesta llega a la ciudad gracias al apoyo del Banco de la Nación y su Fundación Cultural, aliados de la Casa de la Literatura Peruana en un esfuerzo conjunto por llevar exposiciones de alto valor patrimonial a distintas regiones del país.
Durante la ceremonia de apertura, el director de la Casa de la Literatura, Gary Marroquín Mendoza, destacó la continuidad de esta colaboración institucional, que previamente permitió la muestra Felipe Guaman Poma de Ayala. Del mundo vuelve el autor en Tacna entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

Una alianza cultural que crece
En su intervención, Marroquín reafirmó que la descentralización cultural es un eje prioritario para la Casa de la Literatura y también anunció que regresarán a la región con los Populibros peruanos, que beneficiarán a 41 instituciones educativas de Trujillo.
La exposición, que ya tuvo un paso exitoso por Lima entre mayo y noviembre de 2022 y por la Casona de Orbegoso en agosto de 2023, vuelve ahora a Trujillo con un montaje renovado y actividades paralelas que acompañarán su permanencia durante un año.

Una mirada a Vallejo desde su fervor, su lenguaje y su compromiso
La muestra está estructurada en tres secciones que retratan al poeta desde la hondura emocional de su obra, su búsqueda por expandir los límites del lenguaje y su profunda inquietud social.
Aquenando hondos suspiros
Explora la experiencia de migración que marcó la vida de Vallejo. Presenta su primer poemario, Los heraldos negros (1919), así como los vínculos con el Grupo Norte y las imágenes de su tierra natal.
Quiero decir muchísimo y me atollo
Analiza la tensión entre el deseo de decir y la imposibilidad del lenguaje para abarcar toda experiencia humana. Aquí se aborda su encarcelamiento y el proceso creativo que dio origen a Trilce (1922). Un cono sonoro reproduce una versión del poema “Intensidad y altura” elaborada por César Bolaños.

Abisa compañeros pronto
Recorre su etapa europea, marcada por la mirada social y el compromiso político que se reflejan en libros fundamentales como España, aparta de mí este cáliz.En esta parte, el público encontrará piezas de papel artesanal con poemas adheridos, elaboradas por la artista Liliana Melchor.
Un programa cultural para toda la comunidad
La exposición incluye un Programa Público que se desarrollará durante sus doce meses de duración. Habrá visitas escolares, talleres para docentes, formación para mediadores, presentaciones de libros y charlas temáticas abiertas a todo público. Todas las actividades son gratuitas.
Estas propuestas cuentan con el apoyo de la Fundación Cultural Banco de la Nación – Trujillo, la Dirección Regional de Educación La Libertad (DRELL) y diversos gestores, escritores y mediadores locales. La programación será publicada periódicamente en las redes de la Casa de la Literatura Peruana y de la Fundación Cultural del Banco de la Nación.

Datos de la exposición
- Título: Ya viene el día. César Vallejo, el fervor y la palabra
- Lugar: Fundación Cultural Banco de la Nación – sede Trujillo (Jr. Orbegoso 652)
- Fechas: del 21 de noviembre de 2025 al 29 de noviembre de 2026
- Ingreso: libre
- Horario: lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.; y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.


