
El reciente secuestro de un recién nacido en el Hospital Augusto Hernández Mendoza, en Ica, provocó preocupación nacional y motivó la intervención inmediata de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud). El menor fue separado de su madre durante varias horas y, tras un operativo, la Policía Nacional del Perú logró rescatarlo. Luego del reencuentro, representantes de las autoridades sanitarias acudieron al establecimiento para constatar el cumplimiento de protocolos y la atención a la familia.
“En cumplimiento de sus funciones y en el marco de protección de los derechos en salud, el día de hoy se acercó a las instalaciones del mencionado hospital, una delegada de SUSALUD”, señala el pronunciamiento institucional.
Una delegada de Susalud conversó con la madre del recién nacido para verificar que la atención brindada haya cumplido con los estándares de calidad, seguridad y oportunidad exigidos. La visita permitió una supervisión directa sobre los procedimientos realizados en el hospital.

La superintendencia informó que continuará recabando información sobre los procesos internos del Hospital Augusto Hernández Mendoza con el fin de identificar posibles debilidades y reforzar los sistemas de seguridad. Susalud recalcó que su trabajo busca proteger y restablecer los derechos de los pacientes, además de prevenir la repetición de hechos similares en otros centros de salud del país.
Susalud confirma alta de madre y bebé tras evaluación médica
Susalud verificó el estado clínico de la madre y el recién nacido en el hospital y, tras la revisión respectiva, autorizó la salida de ambos. “Ambos, el bebé y su madre, han sido dados de alta, tras verificar su estado de salud”, detalló la entidad. La institución comunicó que continúa recabando información para identificar responsabilidades y analizar los procedimientos internos.
La superintendencia destacó que sigue recopilando datos de la IPRESS Augusto Hernández Mendoza para revisar los sistemas de seguridad. “Susalud viene recabando mayor información [...] para verificar los procesos y medidas de seguridad con que se cuenta y prevenir que hechos de esta naturaleza se repitan”, indicó el organismo.

“Susalud trabaja para promover, proteger y restituir los derechos de las personas a los servicios de salud”, concluyó el comunicado.
EsSalud reconoce fallas de seguridad
La portavoz de EsSalud, Estela Malaver, confirmó que el bebé fue rescatado por la Policía y trasladado nuevamente al hospital para exámenes clínicos exhaustivos. “El menor está siendo sometido a pruebas clínicas para verificar su estado general”, señaló. Malaver precisó que la madre recibe apoyo emocional y psicológico por parte del equipo especializado de la Red Ica. “Estamos acompañando a la familia y brindando todo el soporte emocional y psicológico necesario”, afirmó.
Malaver reconoció que el caso evidenció una grave vulnerabilidad de los sistemas de seguridad del establecimiento. Un equipo técnico fue enviado desde Lima para reforzar la vigilancia y revisar los puntos críticos. “Desde el primer momento dimos parte a la Policía y brindamos todas las facilidades para que se esclarezcan los hechos”, dijo en entrevista con Canal N.
Como medida preventiva, EsSalud dispuso una capacitación nacional para las secretarías técnicas de sus centros, con el objetivo de unificar los lineamientos de control. “Situaciones como estas no pueden repetirse. Estamos tomando todas las acciones necesarias”, recalcó. La institución también evaluará acciones legales tras la investigación.
“EsSalud no se quedará de brazos cruzados”, agregó, señalando que toda la documentación solicitada fue entregada a la Policía y que la entidad colabora completamente con las pesquisas.
Bebé fue retirado por una falsa enfermera en hospital de Ica
El rapto ocurrió la madrugada del jueves 20 de noviembre en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de EsSalud, en Ica. Según los familiares, una mujer vestida como enfermera ingresó a la zona materna poco después de las 2:00, mientras la madre, Yanina del Carmen Condorí Pardo, se encontraba en recuperación posparto tras cesárea. La sospechosa se hizo pasar por personal de salud y retiró al recién nacido argumentando la realización de un procedimiento rutinario.
Un video del hospital registra a la madre solicitando ayuda ante la ausencia de información sobre su hijo. La hermana de Yanina aseguró que la mujer salió del establecimiento sin ser detectada por los controles de seguridad. Por su parte, el padre, Román Jurado Quispe, explicó que la identificada, Shayra Sandy Puza Hernández, habría merodeado el hospital días previos pese a ser extrabajadora, y que se disfrazó de técnica de enfermería para actuar. Según su testimonio, la mujer ocultó al bebé en una maleta para no despertar sospechas.
La Policía acudió al hospital, revisó cámaras y coordinó un operativo con la fiscalía. Horas después, los agentes localizaron al recién nacido en una vivienda de la extrabajadora y comprobaron que se encontraba estable. La responsable fue detenida, mientras se investiga cómo logró ingresar, desplazarse y retirar al menor sin que los sistemas de vigilancia internos advirtieran la irregularidad.



