
La Municipalidad de Surco añadió un nuevo avance en su política de recuperación de áreas para el uso común, luego de liberar un espacio de 750 metros cuadrados entre la avenida Paseo de la República—conocida como Vía Expresa Sur—y el jirón Jorge Chamot.
La acción, realizada con maquinaria especializada durante la madrugada, incluyó la remoción de cinco edificaciones precarias que permanecieron en esa ubicación durante más de veinte años bajo ocupación irregular.
Tras medio año de paralización debido a procesos judiciales iniciados por quienes ocupaban el predio, la gestión municipal retomó el procedimiento una vez que el Poder Judicial desestimó los reclamos de los antiguos ocupantes en ambas instancias.
La liberación del terreno, de forma triangular, permitirá la creación de nuevos accesos y salidas entre la Vía Expresa Sur y el jirón Jorge Chamot, así como la mejora de la infraestructura con pavimento renovado, sardineles y áreas verdes.
El operativo estuvo bajo la dirección de la Subgerencia de Fiscalización y Coactiva Administrativa de la Gerencia de Seguridad Ciudadana. Equipos de Serenazgo, personal de Tránsito, Defensa Civil, Obras y Mantenimiento de Ornato, Limpieza Pública, la Procuraduría Pública Municipal y agentes de la Policía Nacional participaron en la intervención para asegurar el correcto desarrollo de las labores y el resguardo del área.

La administración encabezada por el alcalde Carlos Bruce prioriza devolver espacios públicos de distintos sectores al distrito. Desde el inicio de este periodo, la comuna ha liberado más de 14,000 metros cuadrados de terreno anteriormente ocupado, entregando vías y zonas recreativas a la comunidad de Surco. Cada operativo reafirma el compromiso municipal con el orden y la protección del bienestar de los residentes.
La habilitación de este tramo facilitará el tránsito tanto peatonal como vehicular y optimizará la seguridad vial en la conexión entre la Vía Expresa Sur y el jirón Jorge Chamot. Estas acciones aportan al objetivo de transformar áreas invadidas en entornos útiles para todos los vecinos, con el fin de fortalecer la integración urbana y elevar la calidad de vida en el distrito.

Futuros proyectos
La Municipalidad de Lima avanza en la implementación de la Vía Expresa Sur, cuyo primer tramo se inauguró en setiembre luego del asfaltado de dos carriles principales a lo largo de cinco kilómetros. El corredor busca optimizar el tránsito entre distritos del sur y el centro de la capital, aunque todavía no existe una conexión directa con la Panamericana Sur, situación que provoca interrupciones y congestión en horas pico.
Para solucionar ese desfase, la autoridad edil propuso un viaducto elevado que enlazará esta arteria vial con la Panamericana Sur a la altura del kilómetro 11, en San Juan de Miraflores. Este proyecto, elevado al Consejo Municipal, apunta a corregir un cuello de botella donde la continuidad entre ambas rutas se ve afectada. El nuevo paso permitirá un flujo en desnivel y espera disminuir los tiempos de viaje en el sector.
La municipalidad proyecta concluir toda la Vía Expresa Sur en junio de 2026 y planea iniciar la construcción de los nuevos intercambios, incluido el mencionado viaducto, en diciembre. Además, se contempla edificar seis cruces adicionales en puntos estratégicos y habilitar un corredor central destinado al Metropolitano, junto con avanzar el Intercambio Vial Pedro Miotta, que incluirá tres pasos elevados.


