En la avenida Perú, a la altura del puente Dueñas, en el distrito de San Martín de Porres, 33 perros rescatados de la calle permanecen en condiciones precarias y abandono dentro de una vivienda, situación que generó una alerta urgente entre vecinos y activistas.
Los canes quedaron bajo el techo de Luis Rodríguez, un hombre de 84 años, después de que la expareja de su hijo, responsable inicial de los rescates, no pudo continuar con el cuidado de los animales.
De acuerdo con la información difundida por ATV, la mujer empezó a llevar a la casa mascotas recogidas en la vía pública con la ayuda de otra persona. El tiempo transcurrió y la atención a los animales se tornó insostenible.
El mismo Rodríguez reconoció que nunca estuvo presente durante la mayor parte del día por motivos laborales y que la decisión de convertir la vivienda en un espacio improvisado para perros no contó con su acuerdo.

“Yo no he podido ayudar, porque estaba trabajando. La señora que trajo los animales era responsable”, señaló el adulto mayor en declaraciones recogidas por el medio televisivo.
El domicilio venía siendo utilizado originalmente por el hijo de Rodríguez y su pareja, pero pronto quedó ocupado por los canes. Excrementos en el piso, agua y alimento insuficientes, ambientes deteriorados y signos de desnutrición son algunas de las condiciones, según se observa en la nota audiovisual del citado medio.
La excompañera sentimental del hijo del hombre de 84 años ha sido denunciada por maltrato animal y, según la información recogida por el canal, permanece detenida mientras enfrenta varias acusaciones. Los animales siguen expuestos al abandono, dado que el adulto mayor no tiene capacidad ni recursos para sostenerlos.

Las secuelas en los perros se manifiestan en conductas defensivas, pelaje descuidado y temor hacia desconocidos. “Miren su pelaje, está bastante descuidado, sus patas y uñas. Necesitan atención veterinaria y un nuevo hogar”, indicó el equipo periodístico en la referida cobertura.
Vecinas y activistas por los derechos de los animales expresaron su alarma después de ingresar a la vivienda. “Ayuden a estos animales, no es justo encontrarlos en pésimas condiciones. Si rescatan, háganlo para darles calidad de vida, no para que sufran más”, mencionó una mujer.
Otro testimonio confirmó que, durante la intervención de la municipalidad, “se logró rescatar a nueve gatitos, ahora bajo el cuidado del veterinario del distrito, mientras otros perros lamentablemente murieron”.

El incidente desató llamados de auxilio de la comunidad animalista para lograr la adopción de los canes restantes. Una vecina instó: “Amo a los animales y les pido, les suplico a todos los rescatistas, que puedan venir a ayudar. Los animales están de hambre, sin agua, sin comida”.
Las imágenes proporcionadas al medio muestran cachorros en habitaciones sin luz y madres junto a crías ya muertas, lo que evidenció el nivel de precariedad y sufrimiento presente.
Los voluntarios pidieron apoyo a veterinarios y personas dispuestas a acoger a los perros con urgencia. El número de contacto proporcionado para canalizar la ayuda corresponde al propio Luis Rodríguez: 942 992 542.


