
La Feria del Libro Ricardo Palma 2025 fue inaugurada en el Parque Kennedy, en Miraflores, este viernes 21 de noviembre. Los asistentes podrán encontrar ofertas, descuentos y más de 150 actividades culturales para todas las edades.
Hasta el 9 de diciembre, los asistentes podrán recorrer los 100 stands que agrupan tanto a editoriales reconocidas como a diversas instituciones culturales. El programa incluye presentaciones de libros, conversatorios, talleres y mesas de diálogo.
La organización está a cargo de la Cámara Peruana del Libro, en colaboración con la municipalidad de Miraflores. La edición número 46 de la feria se extiende por 19 días y contará con la participación de destacados escritores nacionales, entre ellos Alonso Cueto, Giovanna Pollarolo, Hugo Coya y Karina Pachedo.
Las bibliotecas participantes, todas ubicadas en Miraflores, son Biblioteca Ricardo Palma, Biblioteca Santa Cruz, Sala Augusta Palma y, desde enero de 2026, Biblioteca Tovar, que retoma actividades después de una pausa desde 2020. La feria abre de lunes a domingo, de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., y la entrada es libre para todo público.

Cronograma del 22 de noviembre
Las actividades se desarrollan entre los auditorios Antonio Cisneros y Pilar Dughi. A continuación, el programa completo para hoy, sábado 22 de noviembre:
Auditorio Antonio Cisneros
15:00 - 16:00
- Conversatorio: Historias que viajan
- Participan: Victor M. Lozada, Juan Carlos Perez y Leslie Rivas
- Organiza: Editorial Océano
16:30 - 17:30
- Homenaje: En honor a Gaby Cevasco
- Participan: Ricardo Muguerza, Doris Moromisato, Carmen Ollé y Diana Miloslavich
- Organiza: Cámara Peruana del Libro, Kimochi Gestión Cultural y Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán
18:00 - 19:00
- Presentación: El derecho penal económico y de la empresa en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Fidel Mendoza
- Participan: Mercedes Herrera, Pedro Alva, Gerardo Lamas y Fidel Mendoza
- Organiza: Jurista Editores
19:30 - 20:30
- Presentación: La heroína silenciosa de Hugo Coya Participan: Anahí Barrionuevo, Alonso Rabí y Hugo Coya
- Organiza: Editorial Planeta
- Auditorio Pilar Dughi
Auditorio Pilar Dughi
12:00 - 13:00
- Cuentacuentos: El viaje valiente de Evergreen
- Participa: Enrique Nué
- Organiza: Editorial Océano
15:00 - 16:00
- Conversatorio: Crecer entre libros: clubes de lectura para la infancia
- Participan: Becky Urbina, Pilar Acuña y Cristy La Barrera (mod.)
- Organiza: Cámara Peruana del Libro
16:30 - 17:30
- Presentación: Había una vez una peruana de varias autoras
- Participan: Valery Quezada, Katherine Subirana y Fiorella Zenteno
- Organiza: Crisol, libros y más
18:00 - 19:00
- Conferencia: ¿Por qué no vendo más?
- Participa: Pedro José de Zavala
- Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial
19:30 - 20:30
- Presentación: Pistis Sophia develada de Samael Aún Weor
- Participa: Mario Gagnon
- Organiza: Asociación Geofilosófica

Ministro acudió al primer día
El ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, acudió a la feria en su primer día de apertura. Recorrió la feria y visitó La Independiente, ubicada en el stand F, que reúne a más de 60 editoriales independientes peruanas con más de 200 títulos de distintos géneros literarios. De estas, 23 son dirigidas por mujeres de las regiones de Arequipa, Piura y Lima. En el stand, los visitantes encontrarán publicaciones de ocho regiones: Junín, Huánuco, Loreto, Arequipa, Puno, La Libertad, Piura y Lima.
“La Independiente es para el Ministerio de Cultura la oportunidad de democratizar el acceso a espacios de difusión del trabajo editorial de las diversas regiones del país. Es un espacio abierto para todos aquellos que han iniciado el reto de llevar lectura y conocimiento a más personas. Los invito a visitar la feria y a La Independiente, donde encontrarán mucho material que no han visto y deben conocer”, dijo el titular del Mincul.



