
Este sábado 22 de noviembre, la ciudad de Lima recibirá a Airbag, una de las agrupaciones de rock más convocantes de América Latina.
Con más de veinte años de trayectoria, los hermanos Guido, Gastón y Patricio Sardelli desembarcan en la capital peruana en uno de los momentos más activos de su carrera, presentando su octavo álbum y una puesta en escena que ya agotó estadios en Buenos Aires y colmó recintos de varios países.
La expectativa en Perú es alta: el Multiespacio Costa 21, situado en la Costa Verde del distrito de San Miguel, funcionará como epicentro para un público ávido por escuchar clásicos y novedades de la banda.
El recinto se ubica a orillas del mar, un punto estratégico para eventos masivos y señalado por la prensa local como uno de los escenarios favoritos de los grandes espectáculos internacionales.
Ante la magnitud del evento y la ausencia habitual de rutas de transporte público autorizado en el circuito de playas, las autoridades han anticipado posibles dificultades para el retorno de miles de asistentes.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), implementará un sistema especial llamado ‘Bus Stage’, ideado para movilizar a la gran cantidad de fans una vez finalizada la cita musical.
Rutas especiales para volver casa luego del show
La ATU ha diseñado cuatro itinerarios específicos que partirán desde la zona del evento. El servicio cubrirá Carabayllo, Lurigancho Chosica, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador.
Según detalló la autoridad, personal capacitado estará presente para orientar a los usuarios, colaborar con la Policía Nacional del Perú y fiscalizar posibles operadores informales.
El servicio hacia Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho estará a cargo de la ruta 1097 de la empresa Santo Cristo de Pachacamilla S. A., más conocida como ‘La 10 E’.
Los buses circularán por las principales arterias como las avenidas Brasil, Ejército, Pardo, Benavides, Los Héroes, Miguel Iglesias, Revolución y Separadora Industrial hasta llegar a Villa El Salvador.
Para los pasajeros con destino a San Juan de Lurigancho, el recorrido incluye las vías Brasil, Alfonso Ugarte, jirón Virú, y las avenidas 9 de Octubre, Próceres de la Independencia, Lurigancho y Santa Rosa.
Para quienes se desplacen hacia Carabayllo, la ruta designada es la 1021 de la empresa Inversiones y Servicios CKF S. A. C. Estos buses recorrerán la avenida Universitaria y la avenida Túpac Amaru hasta la carretera Lima – Canta.
Para Lurigancho - Chosica, la encargada será la ruta 1219 de Vargasant S. A. C., que conectará a los usuarios a través de avenidas como Brasil, 9 de Diciembre, Miguel Grau, Riva Agüero, César Vallejo, Metropolitana, Nicolás Ayllón (Carretera Central) y Las Torres.
La ATU subrayó que cada una de estas rutas se estableció atendiendo la demanda esperada y la seguridad de los pasajeros.

El despliegue de rutas exclusivas responde al fenómeno musical generado por el regreso de Airbag. Las entradas para este concierto tienden a replicar el comportamiento de otros shows masivos donde la banda agotó localidades en tiempo récord y movilizó decenas de miles de seguidores en toda la región.



